Salud Bienestar

¿Por qué se pintan de blanco los troncos de algunos árboles en la actualidad?

Troncos de árboles pintados de blanco. Fuente: Pexels.

elEconomista.es

Es muy habitual ver hileras de árboles en ciudades o pueblos con los troncos pintados de blanco, de manera uniforme. Pese a que se ha extendido que tiene un propósito estético, sobre todo en las redes sociales, la realidad es que es una estrategia cuyo objetivo es proteger del entorno a los árboles.

Sorprendentemente, el producto de color blanco con el que se pinta el tronco de los árboles no es una pintura corriente, sino cal. Ahora bien, también hay quien los pinta -aunque en un menor porcentaje, por supuesto- con una pintura formulada en concreto para este objetivo.

En profundidad

Al parecer es una técnica que se ha heredado de la fruticultura y es muy recomendable para árboles recién trasplantados y jóvenes, así como en árboles frutales. ¿Por qué? Pues bien, en primer lugar debemos saber que es clave para combatir el agrietamiento.

En segundo lugar, conviene señalar que servirá como repelente contra diversas plagas, como la de las hormigas o la de los gusanos perforadores, por ejemplo. Estas plagas, como bien sabemos, pueden dañar la integridad del árbol al completo, la de sus hojas y la de sus frutos.

Más detalles

En tercer lugar, ayuda a protegerlos de las radiaciones ultravioletas del sol. Y es que puede ser de gran ayuda cuando todas las temperaturas son muy extremas y los árboles son todavía jóvenes o tienen una corteza demasiado final., porque el color refleja el 100% de la luz.

Y, claro está, no se calienta como lo haría con su marrón natural. Por último, suele emplearse como defensa para árboles que se han quedado sin corteza, que es su escudo natural. Eso sí, tenemos que hablar con expertos para evitar errores que pueden costarle caro a nuestro árbol, tanto a corto como a largo plazo.