La práctica que aumenta la felicidad de las mujeres tanto como el gimnasio o salir con amigas, según Princeton
- Investigadores de la universidad han estudiado cuáles son las actividades que más beneficios emocionales aportan
- Día de la felicidad: ¿cómo influye este estado en la salud?
- Harvard responde a la eterna pregunta que perdura durante siglos sobre el dinero
elEconomista.es
Investigadores de Princeton han investigado 15 actividades diferentes realizadas por mujeres para comprobar cuáles eran las que más beneficios emocionales les proporcionaban. Las que más felicidad daban eran caminar o salir a cenar pero a su mismo nivel destacaron la jardinería y la horticultura doméstica.
Una de las autoras del estudio, Anu Ramaswami, "la jardinería y la horticultura domésticas nos brinda la salud de las frutas y verduras frescas, promueve la actividad física y apoyar el bienestar emocional". El problema es que para realizar esta actividad sea necesario un jardín propio pero ahora en época estival se puede practicar en casas rurales o de alquiler.
En el mundo acelerado y frenético en el que se vive, la jardinería es una actividad que aporta lentitud, paciencia y pausa, algo que escasea en las demás opciones de ocio. Además, destaca el silencio y la calma, algo que genera relajación mental y aporta recompensas en uno mismo por el hecho de estar en contacto con la naturaleza.
Para empezar en la jardinería, es importante la curiosidad al observar u oler. Intentar descubrir cómo se hacen las cosas y sino preguntar a otro jardinero o en una tienda de jardinería. Otro aspecto es la paciencia, algo a lo que nuestro cerebro no está acostumbrado. Hay que esperar a que las plantas germinen, crezcan y florezcan.