Salud Bienestar
Desayunar tostadas integrales: esto es lo que le sucede a tus niveles de azúcar en sangre y triglicéridos
- Su alto contenido en fibra ayuda a mejorar las digestiones
- Cómo detectar que una persona es una psicópata en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología
- El común hábito que tienen muchas parejas que podría estar llevándolas a la ruptura sin darse cuenta
elEconomista.es
Sin duda alguna, si existe un alimento más paradigmático de los desayunos ese probablemente sean las tostadas. Mantequilla, mermelada, tomate, aguacate, jamón, queso, yogur, salmón, fruta… la cantidad de ingredientes que puedes añadir a este simple alimento hacen que sean muy socorridas cada mañana.
No obstante, más allá de las recomendaciones de los expertos sobre priorizar unos alimentos sobre otros, la realidad es que la mayoría coinciden en lo mismo: las versiones integrales siempre serán más saludables.Y es que la gran cantidad de fibra de las tostadas integrales mejora de forma notable los niveles de azúcar en sangre y triglicéridos.
Beneficios de la fibra
La fibra permite digestiones más lentas, haciendo que la sensación de saciedad se prolongue por más tiempo y evitando así "picar entre horas". Además, favorece el tránsito intestinal, lo que ayuda a evitar los temidos picos de azúcar en sangre y previniendo enfermedades como la diabetes. Eso sí, siempre y cuando no se consuman con alimentos altamente azucarados, como la mermelada tradicional.
Por otra parte, estas tostadas también influyen en los triglicéridos, un tipo de grasa presente en la sangre que puede desembocar en serios problemas cardiovasculares. Las dietas ricas en azúcares pueden incrementar la acumulación de estas sustancias, por lo que, de nuevo, la fibra se convierte en el aliado ideal.
Lo ideal
En cualquier caso, al igual que ocurre con cualquier tipo de alimento, la clave reside en no abusar, ya que podría conllevar efectos indeseados. Por tanto, lo ideal es ir alternando diferentes tipos de desayuno en el día a día, garantizando así una ingesta nutricional completa y variada.
Si lo que se busca es un cambio en la alimentación, lo más aconsejable siempre es consultar con un profesional que pueda ofrecer una orientación de la mejor manera posible, en función de las características y necesidades individuales de cada persona.