Salud Bienestar
Cuál es la mejor fruta para limpiar los pulmones de manera natural: tienes 2 opciones
- La función de los pulmones es proporcionar oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono
- Clara Llorens, nutricionista: "La clave de las mujeres para perder peso durante la menopausia es un ayuno de unas 12-14 horas"
- Inquietud y preocupación en España por el posible efecto secundario del popular medicamento usado para bajar la fiebre
elEconomista.es
Los pulmones, como bien todos sabemos, son los órganos encargados de una de las funciones más importantes de nuestro organismo: la respiración. A través de ellos, somos capaces de tomar el oxígeno del aire y, sobre todo, de eliminar el dióxido de carbono de nuestro cuerpo.
Ahora bien, no es el único órgano implicado en este procedimiento complejo, más bien todo lo contrario: se requiere de todo un aparato respiratorio trabajando coordinadamente. Al parecer, están situados dentro del tórax, protegidos por las costillas, y a los dos lados del corazón.
En profundidad
Sorprendentemente, son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada llamada pleura -que principalmente evita que los pulmones rocen de manera directa con la pared interna de la caja torácica-. Pero esto no es todo: están muy separados el uno del otro por el mediastino.
Debajo de ellos, se sitúa el diafragma que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Eso sí, los pulmones de los dos lados (derecho e izquierdo), no son iguales. El primero de ellos es de mayor tamaño que el izquierdo debido al espacio que ocupa el corazón.
Más detalles
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cómo limpiar los pulmones de manera muy natural. Pues bien, la realidad es que se pueden adoptar algunos métodos como dejar de fumar, beber mucha agua, realizar ejercicio físico a diario y consumir alimentos ricos en antioxidantes.
De todos ellos, conviene destacar dos frutas. La primera, el limón, el cual está repleto de vitamina C y es ideal para mejorar la digestión. Asimismo, contribuye a quemar grasa y tiene propiedades que pueden ser efectivas para el sistema respiratorio, ayudando a eliminar las flemas y limpiar los pulmones.
A tener en cuenta
La segunda, la naranja, que destaca por su alta concentración de flavonoides y vitamina C. Este antioxidante determinante ayuda a reforzar la inmunidad, tanto a corto como a largo plazo, y favorece mucho la regeneración de los tejidos expuestos a agresiones externas.
Comer este alimento de forma frecuente puede significar una mejora muy considerable de la capacidad respiratoria y una menor incidencia de infecciones pulmonares. De acuerdo a determinadas investigaciones, incluir cítricos en la dieta diaria puede marcar la diferencia en la prevención de afecciones pulmonares de cara al futuro.