Salud Bienestar

Adiós a la parrilla tradicional: la nueva forma de asar que es mucho más práctica y ecológica

Asado argentino. Fuente: Pexels.

elEconomista.es

El asado argentino, como bien todos sabemos, es un plato nacional de Argentina. Se trata de carne asada a la brasa, por lo general de vaca, que se comparte con amigos y familiares. Y es que cualquier excusa es buena para este encuentro informal que se va transmitiendo de generación en generación.

En profundidad

Ahora bien, como de costumbre, surgen varias novedades y se introducen cambios con el paso de los años. Por ejemplo, en la actualidad, las clásicas estructuras de hierro o ladrillo con carbón vegetal están siendo reemplazadas por sistemas más modernos.

Y lo mejor: que prometen facilitar todo el proceso y reducir el impacto ambiental. Diseñadas exclusivamente para optimizar el tiempo y el consumo, las eléctricas o las de pellets se han viralizado en las últimas semanas gracias a las redes sociales y los creadores de contenidos.

Ventajas

Entre sus ventajas, cabe destacar las siguientes:

  • Buenos amigos con el medio ambiente. Generan menos residuos y contaminación al usar combustibles más limpios.
  • Mayor control de temperatura. Permiten cocinar con precisión, sin preocuparse por las brasas.
  • Menor emisión de humo. Son perfectas para espacios urbanos o reducidos.

A tener en cuenta

Una de las estrellas de esta tendencia, sin duda alguna, son las parrillas a gas o las que funcionan con pellets de madera. Y es que no solo son más prácticas, sino que también -para sorpresa de muchas personas- potencian los sabores gracias al calor uniforme y constante.

Por si fuera poco, su diseño portátil las convierte en una alternativa ideal para quienes disfrutan de un asado en cualquier lugar, sin ningún tipo de complicaciones.