Más calcio que la leche y más vitamina C que la naranja: Así es la bebida que casi nadie conoce y que recomiendan los expertos
- Al consumirla se obtiene seis veces más calcio que con la tradicional leche de vaca
- Consumir naranjas todos los días para desayunar: ¿qué efecto tiene en nuestros riñones?
- Me diagnosticaron cáncer de páncreas con 64 años: este fue el primer síntoma por el que acudí al médico
Gloria Martínez
El cuerpo requiere de ciertos elementos necesarios para un correcto funcionamiento y desarrollo del mismo. Uno de esos esenciales es el calcio, un mineral capaz de mantener los huesos y dientes fuertes ya que el 99% del calcio del organismo se encuentra en esa parte. También colabora con las funciones del corazón, los músculos y la coagulación de la sangre.
Si hay un alimento famoso por la gran cantidad de calcio que aporta, es la leche. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la leche constituye el mejor aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes necesarios para la formación de huesos y dientes. Es importante mantener un consumo adecuado, con el fin de favorecer la conservación de la masa ósea, contribuyendo así a prevenir la desmineralización de los huesos, causa frecuente de osteoporosis y fracturas.
Pero esa creencia de que la leche es la bebida con más calcio es completamente falsa, hay otras muchas que son capaces de dotar al cuerpo de hasta seis veces más de este mineral fundamental. Aunque muchas personas asocian la leche a una fuente de energía para empezar el día y un té más bien como una bebida relajante, hay un tipo de té cuyos beneficios superan notablemente a este producto de la vaca.
La bebida con más calcio que la leche
Las variedades de té que podemos encontrar en el mundo son muy numerosas, pero hay una en concreto, con origen en japón, que aporta más calcio que la leche y cuenta con vitamina C incluso en mayor cantidad que la naranja. Se trata de una preparación casi desconocida y que los expertos recomiendan encarecidamente por sus efectos positivos en la salud.
Hablamos del té de kukicha japonés, una bebida elaborada a partir de la planta Camelia Sinesis y que se extrae en su mayoría de los tallos y ramas del té verde en vez de desde las hojas. Por este motivo, muchas personas le otorgan el nombre de 'té de ramas'. En muchas ocasiones se incluye en dietas macrobióticas y lo cierto es que los expertos afirman que contiene más calcio que la leche y más vitamina C que la naranja, por lo que es una bebida muy completa.
Mientras que la leche contiene 125 mg de calcio por cada 100 gramos, este té alcanza los 440 mg por cada 100 gramos de bebida. Como explican en Punto de Té, el té de Kukicha tiene una baja cantidad de cafeína/teína, por lo que se convierte en una opción ideal para aquellas personas sensibles a esta sustancia. Aporta una gran cantidad de minerales como zinc, magnesio, flúor y ayuda a bajar los niveles de colesterol. Sin duda esta bebida es una auténtica maravilla perfecta para mejorar la salud del cuerpo humano.