Salud Bienestar

Ángela Quintas, nutricionista, habla sobre tomar aguacate todos los días: "Es una grasa saludable, pero..."


Víctor Ruiz

Entre las nuevas dietas de moda para ponerse en forma hay alimentos que se han convertido en básicos y el aguacate es uno de esos básicos. Una tostada con aguacate para empezar el día con un buen desayuno. Su valor nutricional lo han hecho destacar como un superalimento con un alto contenido de grasas saludables para el organismo, pero a fin de cuentas es grasa. ¿Es recomendable entonces consumirlo todos los días como una fuente de energía?

La nutricionista Ángela Quintas, divulgadora en Instagram, ha dado una recomendación en su perfil. "El aguacate a nivel de composición es una grasa muy saludable para el organismo, pero es una grasa y me está aportando, más o menos, por cada pieza de aguacate unas 200 kilocalorías".

Es un alimento muy nutritivo, pero debido a su alto contenido en calorías y grasas, comerlo todos los días podría ser contraproducente si estás tratando de perder peso. Aunque las grasas monoinsaturadas en el aguacate son saludables y ayudan a mantener el corazón sano, también son densas en calorías, lo que puede sumar rápidamente en la ingesta total si no lo consumes con moderación.

"Si yo quiero bajar de peso o si tengo un problema de sobrepeso no puedo consumir un aguacate todos los días porque estaré excediendo en la cantidad de grasa que necesito consumir para conseguir esa bajada de peso que estoy buscando", termina Quintas sobre los objetivos personales de cada uno.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si desayunas aguacate todos los días

La respuesta depende de cómo se integre el aguacate en la dieta y del balance calórico total. Si se consume, pero si se mantiene dentro de las porciones recomendadas y se equilibra la ingesta calórica con otros nutrientes, como vegetales, proteínas magras y carbohidratos complejos, se puede seguir perdiendo peso. El aguacate también aporta muchos beneficios, como mejorar la saciedad, lo que puede ayudarte a controlar el apetito.