El mejor momento para tomar un suplemento de cúrcuma para una máxima absorción, según los dietistas
- La ingesta de curcumina tiene capacidades antiinflamatorias y antioxidantes para el organismo
- El mejor momento para tomar suplementos de vitamina B, según los expertos
- Este batido cremoso de frambuesa, melocotón y semillas de chía contiene 21 gramos de fibra
elEconomista.es
La cúrcuma es una de las especias con mayor cantidad de beneficios para la salud, de esta destacan especialmente sus poderes antiinflamatorios y antioxidantes, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, al estimular la función hepática y biliar, facilita la digestión de grasas y mejora la salud digestiva general.
La cúrcuma es una especia que aporta color, aroma y sabor a los alimentos, de ahí que sea utilizada en gran cantidad de platos y preparaciones. Más allá del ámbito culinario, la cúrcuma es empleada como suplemento alimenticio e, incluso, en el terreno de la medicina, debido a su gran cantidad de propiedades positivas.
El mejor momento
En cuanto al mejor momento para tomar los suplementos cúrcuma, los expertos no establecen uno específico del día, aunque lo mejor es hacerlo antes o después de cada comida. El motivo principal radica en la forma en la que esta especia interactúa con las grasas, ya que sus componentes son liposolubles, especialmente en aquellas comidas que contengan, al menos, entre 5 y 8 gramos de grasa, según el portal EatingWell.
La cúrcuma es una especia que se obtiene de una planta India de origen oriental, perteneciente a la familia del jengibre. Lo que le da su color amarillo es la curcumina, sustancia que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, si bien los investigadores advierten que la mayoría de estudios sobre estos beneficios no son del todo concluyentes.
Cúrcuma y pimienta
Una de las recomendaciones habituales a la hora de ingerir esta especia es combinarla con pimienta con el fin de mejorar su absorción, pues en la mayoría de los casos su escasa biodisponibilidad —velocidad a la que la curcumina se activa— hace que no se absorba del todo bien y se elimine rápidamente.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha establecido una ingesta diaria admisible de unos 210 miligramos al día para una persona con un peso corporal de 70 kilos, lo que equivaldría aproximadamente a media cucharadita de café