Salud Bienestar

Ácido pero dulce: los beneficios del vinagre de sidra de manzana para la salud

Foto: iStock

elEconomista.es

Existen ciertos alimentos que nunca pasan de moda y que además tienen múltiples usos en todo tipo de ámbitos. Este es el caso del vinagre de manzana, el cual se obtiene a partir del jugo fermentado de manzanas trituradas y contiene principalmente ácido acético —encargado de darle ese sabor y olor agrios— y vitaminas B y C.

A pesar de que este alimento se ha utilizado tradicionalmente como aderezo para ensaladas y en la cocina, también aporta grandes contribuciones al terreno de la medicina, ya que una de sus grandes cualidades es reducir los niveles de sangre después de una comida. Aunque se considera muy beneficioso para múltiples cosas, todavía no hay suficientes evidencias científicas que respalden estos.

Los beneficios

El vinagre de manzana tiene tan solo tres calorías por cucharada, por lo que en dietas bajas en calorías no aporta ese "extra". A pesar de que los niveles de vitaminas y minerales son muy bajos, sí contiene potasio y algunos aminoácidos o antioxidantes. Entre otros de sus principales beneficios destacan algunos como:

  1. Eliminación de bacterias. Puede ser especialmente útil para el tratamiento de hongos, piojos, verrugas o infecciones de oído.
  2. Controla la diabetes. Como resulta lógico, al ser útil para el control de los niveles de azúcar, también puede contribuir a mantener los niveles de azúcar en sangre en el rango habitual, evitando la aparición de esta enfermedad.
  3. Reduce la grasa abdominal. Algunos estudios sugieren que este alimento contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que implica una menor ingesta de calorías. Esto se da especialmente cuando se combina con carbohidratos.
  4. Reduce el colesterol y mejora la salud del corazón. El vinagre de manzana reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, además también ayuda a bajar la presión arterial elevada.
  5. Mejora las digestiones. El vinagre de manzana ayuda a equilibrar el pH del estómago y mejora los síntomas del reflujo como es la acidez o el ardor, así como la formación de gases.

Contraindicaciones

En dosis adecuadas, es un alimento altamente beneficioso para la salud. No obstante, si se encuentra en un tratamiento médico, se recomienda consultar con un especialista antes de incluir la ingesta en su dieta, ya que podría tener interacciones con algunos medicamentos.

Se recomienda evitar el consumo de vinagre de manzana aquellas personas que se encuentren en tratamiento con digoxina, insulina o diuréticos como furosemida o hidroclorotiazida, ya que puede reducir de forma significativa los niveles de potasio en sangre, teniendo como efecto debilidad muscular, calambres, parálisis o arritmia.

Igualmente, tampoco se recomienda su combinación con algunas hierbas como la cola de caballo, ya que puede incrementar los efectos laxantes de algunas de estas.