Salud Bienestar

La infusión que es muy buena para la memoria y ayuda a dormir como un bebé


Raúl González Pérez

Las infusiones, como bien sabemos, forman parte de la rutina diaria de mucha gente. Y es que de manera consciente, o no, las personas que las consumen aprovechan los numerosos aspectos positivos de ingerir estas bebidas. Sus efectos calman, reconfortan y combaten el frío en otoño e invierno. En verano, son perfectas para hidratarse y refrescarse.

Propiedades

De todas ellas, la infusión de melisa destaca por encima del resto. Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

  • Ayuda a conciliar el sueño, a mejorar la calidad y a reducir los episodios de insomnio.
  • Alivia eficazmente molestias gastrointestinales tales como calambres de estómago, hinchazón, flatulencias, espasmos intestinales y digestivos.
  • Permite reducir el exceso de acidez en el estómago.
  • Facilita la concentración y el aumento de la memoria.
  • Calma los nervios, gracias al ácido rosmarínico que contienen sus hojas, lo cual aumenta la actividad de los neurotransmisores, proporcionando sensación de relajación y calma.
  • Se usa también en el tratamiento de la taquicardia y la reducción de las palpitaciones.

A tener en cuenta

Cabe destacar que la infusión de melisa se introdujo en Francia en la Edad Media y ha llegado a la actualidad como una de las múltiples en las que utilizan plantas medicinales para el alivio de síntomas derivados de problemas digestivos. Por lo general, se caracteriza por su famoso olor cítrico entre limón y naranja, con cierto toque a menta.

Aunque se desconozcan con exactitud, por el momento, las interacciones de la melisa con otras plantas, varios expertos recomiendan no consumirla junto con fármacos sedantes.