Salud Bienestar

Soy cardiólogo de la Universidad de Harvard y este es el alimento que nunca tomo y acelera el envejecimiento

La cardiología es la especialidad de la medicina que estudia el funcionamiento del aparato cardiovascular, es decir, el corazón y los vasos sanguíneos. Fuente: Pexels.

elEconomista.es

Que las personas de todo el mundo viven más tiempo que antes es una realidad. Es más, en la mayor parte de la población existe una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Por suerte, todos los países del planeta están experimentando un aumento tanto de la cantidad como de la proporción de persones mayores en la población.

¿Por qué? Pues bien, afortunadamente la ciencia avanza y, en los últimos años, ha mejorado mucho nuestro conocimiento de qué sucede en nuestro cuerpo y en los millones de células que lo componen conforme pasan los años. Un saber idóneo para poder tomar medidas frente al envejecimiento y, especialmente, para vivir más y mejor.

En profundidad

Ante este panorama, cabe destacar que la alimentación juega un papel muy importante. Y es que son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuáles son los alimentos que aceleran el envejecimiento para evitar tomarlos. De todos ellos, la carne roja sobresale por encima del resto.

A juicio del médico y biólogo cardiovascular formado en Harvard, William Li, en una entrevista con 'The Mirror', el consumo habitual de carnes rojas y procesadas promueve un entorno inflamatorio que dificulta la regeneración celular y acelera su deterioro.

Más detalles

Esto se evidencia de manera muy llamativa en la pérdida de flexibilidad y un aumento en la susceptibilidad a la formación de placas que pueden bloquear las arterias. Por si fuera poco, el comer excesivamente estos alimentos está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Sí, como dolencias cardiovasculares o diabetes tipo 2, lo que contribuye al envejecimiento prematuro. Por todo ello, la OMS, a través de su reputada Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, clasifica la carne roja como "probablemente carcinógena para los humanos".

A tener en cuenta

Esto se basa en varios estudios que han encontrado una asociación entre su consumo (cualquier tipo de carne muscular de mamíferos, incluyendo carne de res, cerdo, cordero, caballo y cabra) y un mayor riesgo de cáncer, en concreto, colorrectal.