Salud Bienestar

Lo que los expertos afirman sobre la mejor manera de cocinar huevos: "así conserva su valor nutricional"

Fuente: Istock

María León

Los huevos son un alimento imprescindible en nuestra cocina, ya que gracias a su versatilidad es posible hacer una gran cantidad de recetas y no cansarnos de ellos. Además, se trata de una de las fuentes de proteínas más completas, por lo que no es de extrañar que se refieran a él como la 'proteína perfecta'. Incluso, destaca por ser uno de los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural, lo que le convierte en uno de los productos más recomendados para consumir en esta época del año.

La mejor manera de cocinar huevos

Las investigaciones han demostrado que aunque hay diversas formar de cocinar huevos, unas más fáciles que otras, también hay que tener en cuenta que algunas son mejores en cuanto el valor nutricional. Se sabe que cocinar los alimentos reduce la cantidad de nutrientes, pero como es en el caso de los huevos, se trata de un paso necesario para poder consumirlos. Ahora bien, también se ha averiguado que en los tiempos de cocción más cortos o a altas temperaturas se retienen mejor los nutrientes.

Por ello, la forma más saludable y que mejor conserva sus nutrientes es haciéndolos escalfados, así que los amantes de la yema líquida están de suerte.

El truco para hacer huevos escalfado

Los huevos escalfados o huevo poché se cuecen en agua caliente, casi hirviendo, durante unos minutos. Aunque parece un proceso fácil, también tiene su aquel y requieren de técnica para que queden perfectos. Para hacerlos no se necesita nada de aceite, por lo que también son mucho más saludables.

El truco para que queden unos huevos escalfados perfectos es escurrir la parte más líquida de la clara. Por lo general, esta suele tener parte más 'firme', mientras que la otra, con una textura más acuosa es de la que nos tendremos de deshacer, ya que se suele convertir en filamentos que hace que no quede un huevo escalfado liso. Para ello, tan solo será necesario utilizar un escurridor.

Además, la temperatura del huevo también es importante, pues esta no debería superar los 90 grados, es decir, no tiene que llegar a ebullición, y debe de haber la cantidad suficiente para cubrir el huevo por completo.

| Fuente: Istock