Salud Bienestar

Ni una semana ni un mes: cuánto tiempo duran los huevos en la nevera

Huevos conservados en una nevera. Firma: iStock

elEconomista.es

Los huevos son una de las fuentes proteicas más habituales en cualquier alimentación. Consumirlos con moderación resulta beneficioso para la salud debido a la cantidad de vitaminas y proteínas que proporciona al cuerpo.

A la hora de conservarlos, lo ideal es mantenerlos en un lugar fresco y seco, evitando los cambios de temperaturas que podrían destruir la cutícula protectora del huevo. La nevera es un buen lugar para guardarlos al mantener una temperatura constante.

Se debe garantizar su frescura y evitar problemas de salud. En la nevera, los huevos pueden durar entre tres y cinco semanas desde la fecha de compra, siempre en el caso de que se mantengan a una temperatura constante de 4ºC.

Hay factores que afectan, como el nivel de frescura al comprarlos y mantenerlos en su envase original. El envase de cartón lo protege de los golpes y evita que absorba olores de otros alimentos. A la hora de guardarlos en la nevera hay que evitar lavarlos antes de meterlos, no se deben colocar en la puerta porque los cambios de temperatura al abrir y cerrar la puerta pueden acelerar su descomposición y mirar la fecha de caducidad.

No existe una regla única para saber si un huevo es apto para comer. Uno de los trucos más extendidos es introducirlo en agua y si se hunde indica que está fresco y en buen estado. Mientras que si flota refleja que está cerca de su consumo de fecha preferente. También hay que observar si presenta fisuras o roturas en su exterior. Advierten que solo se debe hacer esta prueba si acto seguido se van a comer los huevos ya que al mojarlos se incrementa el riesgo alimentario.

En el caso de los huevos duros, su tiempo en la nevera es de siete días si están dentro de un recipiente para evitar contaminación.