Salud Bienestar

Lo que nadie te cuenta: la carne con más proteínas y Omega 3

La carne contiene vitaminas muy relevantes para el organismo. Fuente: Pixabay.

Raúl González Pérez

La carne y los elaborados cárnicos juegan un papel muy importante en cada etapa de la vida de los seres humanos. Es más, el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recomendado en numerosas ocasiones incluirlos en la alimentación de la población.

¿Por qué? Está claro: son una fuente principal de proteínas de alto valor biológico, muy fácilmente asimilables por nuestro organismo. Todos estos productos, como bien sabemos, son parte esencial de una dieta equilibrada y saludable como la 'Dieta mediterránea', en la que se incluyen todos los grupos de alimentos, tanto de origen animal como vegetal.

Propiedades

Pero esto no es todo. Y es que cabe destacar muchos más beneficios de comer carne:

  • Aporta vitamina B12. Entre las principales funciones de esta vitamina se encuentran producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN.
  • Es una de las principales fuentes de proteína. Las proteínas son imprescindibles en nuestra vida, puesto que se sitúan en cada célula de nuestro cuerpo.
  • Es ideal en el desarrollo cerebral. Gracias al consumo de carne, el tamaño y la forma del cerebro cambian.
  • Mejora el rendimiento. Es un elemento fundamental para el rendimiento, debido a que ayuda a fortalecer y construir los músculos, permite la correcta oxigenación del cuerpo y convierte los alimentos en combustible.
  • Fuente de hierro hemínico. El hierro es un nutriente necesario para la formación de hemoglobina, que es una proteína presente en los glóbulos rojos.

Duda resuelta

Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan cuál es la carne con más proteínas y Omega 3. Pues bien, se trata de la de cocodrilo, una carne extremadamente fibrosa que presenta un sabor suave que, para muchos de los que la han probado, está a mitad de camino entre la carne de pollo y el pescado.

Pero, además de por su particular sabor, la carne de cocodrilo sobresale por sus excelentes propiedades nutricionales, a pesar de que siempre ha generado cierta polémica en las redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).

Es baja en grasa, lo cual la hace ideal para ser consumida por personas que necesitan controlar su peso, rica en proteínas, lo que la hace muy atractiva para los deportistas y resalta su contenido en ácidos grasos Omega 3, que ayuda a cuidar la salud cardiovascular.

La mejor forma de cocinarla

La manera más habitual para cocinarla es a la parrilla. Y, claro está, la parte más deliciosa son los solomillos de la zona de la cola, la más carnosa. Su proporción de hidratos de carbono y grasas saludables (con casi 20 gramos de proteína por cada 100), es ideal para incluir en la alimentación fitness.