La planta que previene el cáncer, ralentiza el envejecimiento y ayuda a perder peso
- De este vegetal se conocen sus posibilidades culinarias pero no tanto sus beneficios para la salud
- La planta medicinal que protege el hígado, mejora el aparato digestivo y reduce las enfermedades respiratorias
- El alimento rico en omega-3 que mejora la memoria y previene el Alzheimer
elEconomista.es
Los berros son los brotes tiernos y las hojas de la planta que lleva el mismo nombre. Tienen un aroma característico y un sabor ligeramente picante pero con un punto de dulzura que recuerda un poco a la mostaza.
Esta planta crece de manera silvestre en ríos, acequias y fuentes de aguas limpias. aunque se puede cultivar en macetas. Las hojas del berro se consumen frescas en ensalada o como ingrediente de sopas y cremas de verdura.
De este vegetal se conocen sus posibilidades culinarias pero no tanto sus beneficios para la salud. Es una fuente de vitamina A, folatos, y vitamina C y en menor medida, tiamina, vitamina E, y minerales como calcio, hierro, potasio y fósforo.
Beneficios del berro
- Sus propiedades remineralizantes y vitamínicas, el berro es útil en estados de debilidad, anemia, convalecencia y falta de energía.
- Alto contenido en fibra. Esto ayuda a que el azúcar se absorba más lentamente.
- Fortalece los huesos por su contenido en vitamina K y E.
- Alto contenido en ácido fólico, por lo que es muy recomendable durante el embarazo.
- Ralentiza el envejecimiento. Es fuente de vitamina C y eso contribuye a mantener la elasticidad de la piel y previniendo arrugas.
- Es diurético y por eso se recomienda en personas que tengan problemas de retención de líquidos, dificultades para orinar, edemas, cistitis y para tratar la hipertensión arterial, la gota y los excesos de urea en sangre.
- Fortalece el sistema inmunológico. Al ser rico en vitamina A, C y en flavonoides, que tienen una acción antioxidante y antiinflamatoria. Estos nutrientes previenen y tratan la tos, alergias, bronquitis, sinusitis y gripes.
- Ayuda a perder peso al ser bajo en calorías y alto en fibra, generando mayor sensación de saciedad.
- Previenen de enfermedades cardiovasculares. Reduce la absorción de grasas en el intestino, ayudando a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
- Mejora las pieles grasas. El extracto de berro está incluido en cremas, geles y jabones. Se usa para tratar el acné como la dermatitis seborreica.
- El zumo fresco de usa como loción para estimular el cuero cabelludo y prevenir la caída de cabello.
- Al masticar sus hojas se favorece la salivación y contribuye a combatir la inflamación de las encías.