La dietista-nutricionista Laura Jorge (CentroLJNutrición): "Si tienes anemia ferropénica es recomendable no tomar café después de comer"
- La anemia ferropénica, la más frecuente en los países occidentales, se debe a la falta de hierro
- Ni café ni té: el desayuno que aumenta la concentración y la saciedad en las primeras horas del día
- El motivo por el que no debes tomar café antes de ir de compras, según un estudio
Raúl González Pérez
La anemia es una afección donde el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos, los cuales le proporcionan el oxígeno a los tejidos corporales. A pesar de que existen muchos tipos, la más frecuente en los países occidentales es la anemia ferropénica, que sucede cuando el organismo no posee suficiente cantidad de hierro.
¿A quién afecta principalmente?
Por norma general, afecta a numerosos grupos de riesgo, en especial mujeres jóvenes y niños, y puede producir importantes disfunciones en órganos y sistemas del organismo. De hecho, puede hacerte sentir cansado y con dificultad para respirar.
Ahora bien, hay otros síntomas que también se deben tener en cuenta: manos y pies fríos, dolor de cabeza, mareos o vértigo, dolor torácico, latidos cardíacos rápidos, falta de aliento, piel pálida, uñas quebradizas, falta de apetito o antojos inusuales de sustancias no nutritivas.
Aunque su origen es multifactorial y están implicados factores genéticos, hábitos de vida y asuntos dietéticos, la alimentación tiene un papel fundamental en su prevención. De ahí que un gran porcentaje de personas con anemia ferropénica se pregunten si es bueno tomar café o té después de comer.
Explicación
La respuesta la tiene Laura Jorge, dietista-nutricionista especializada en tratamiento del sobrepeso y obesidad, y la educación nutricional. "Si tienes anemia ferropénica te recomiendo dejar de hacerlo", ha aclarado en un post de su cuenta de Instagram.
¿La explicación? Está clara: El café y el té tienen fitatos, que dificultan la absorción de hierro. "Te recomiendo dejar pasar entre la comida o la toma del suplemento de hierro y el café o té al menos hora y media para que no te perjudique en la absorción", ha aclarado la experta.
Y no solo eso. La nutricionista ha propuesto una alternativa mejor: cambiar el café o el té por una fruta rica en vitamina C como las naranjas, kiwis o fresas.
A tener en cuenta
Cabe destacar que la anemia por deficiencia de hierro se puede corregir con suplementos de hierro. A veces es necesario llevar a cabo pruebas o tratamientos adicionales para este caso en específico. Especialmente, si el médico sospecha que puede haber sangrado interno.