Cuáles son las personas que no pueden tomar cítricos como la naranja, limón o mandarina
- Las frutas cítricas destacan por su sabor ácido y ser ricas en vitamina C
- Oro naranja: el zumo que ayuda a bajar de peso, a mejorar la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre
- ¿Cuál es el efecto del agua de limón con jengibre en los riñones?
elEconomista.es
Las frutas cítricas destacan por su sabor ácido y ser ricas en vitamina C. Incluye varios alimentos y entre los más comunes están las naranjas, limones, pomelos, limas o mandarinas. Son necesarios en la dieta por los nutrientes que aportan al organismo.
Por lo que más destacan los cítricos es por su vitamina C, fibra y antioxidantes. Estos fortalecen el sistema inmunológico y una piel saludable. Su ácido cítrico les da un sabor ácido y juega un papel importante en la preservación de alimentos.
Aunque, a pesar de sus efectos positivos para la salud, hay personas que pueden tener contraindicado su consumo sobre todo por la acidez que contienen los cítricos.
Quiénes no deberían tomar cítricos
- Personas con alergias alimentarias. Existen persona con alergia a los cítricos, lo que les puede erupciones, picazón o hinchazón.
- Personas con reflujo gastroesofágico. Su consumo puede empeorar la acidez y el reflujo al aumentar la acidez estomacal.
- Personas que toman medicamentos específicos. Los antibióticos o estatinas pueden interactuar negativamente con las frutas cítricas como el pomelo.
- Personas con úlceras estomacales. Los ácidos pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar las úlceras.