El truco para que cualquier plato que prepares sea saludable a través de tres pasos, según nutricionistas de Harvard
- A veces resulta complicado cocinar platos saludables por las prisas o por la falta de recursos en la nevera
- Los efectos para la salud de comer membrillo todos los días
- Estos son los cinco alimentos saludables que consumimos a diario y que pueden ser malos si abusamos de ellos
elEconomista.es
A veces resulta complicado cocinar platos saludables por las prisas o por la falta de recursos en la nevera. Pero se pueden encontrar nuevas recetas para conseguir los nutrientes que se necesitan. Estas se pueden hacer de forma rápido y obteniendo elaboraciones deliciosas.
Comer sano no significa quedarse con hambre, hay alimentos sabrosos que generan saciedad. Los expertos en nutrición de la Universidad de Harvard, recomiendan que un plato de comida debe contener los siguientes elementos: verduras, frutas, cereales integrales y proteínas.
El plato para comer saludable que elaboraron los especialistas en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard se compone de tres pasos que incluyen los elementos citados anteriormente distribuidos de la siguiente manera.
Los tres pasos que hay que seguir para conseguir un plato saludable
- Primer paso. La mitad del plato debe contener verduras y frutas. Las verduras pueden ser crudas o cocidas. Tomar dos raciones de estas aporta agua, pocas calorías, vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra.
- Segundo paso. Un cuarto del plato debe llevar cereales o granos integrales. Ejemplos de ello son el trigo integral, cebada, quinoa, avena y arroz integral.
- Tercer paso. El cuarto restante debe ser de proteínas. Entre las opciones está el pescado, pollo, legumbres como garbanzos y lentejas, huevos y frutos secos. Hay que limitar el consumo de carnes rojas y embutidos.
Los nutricionistas de Harvard señalan que hay que mantenerse activo a diario, ya que la actividad física, ya que es importante para controlar el peso.