Salud Bienestar

Estos son los efectos para la salud de comer arroz con huevos

Plato de arroz con huevo. Firma: iStock

elEconomista.es

El arroz con huevo es un plato sencillo de hacer y que suele gustar a la mayoría. En ocasiones puede salvarte una comida cuando no se tienen demasiados ingredientes en la nevera o en la despensa. Se puede creer que es una combinación que no sea la más beneficiosa para la salud o que contengan más calorías de las que uno gustaría pero la realidad es que es una receta con efectos positivos para el organismo.

Por una parte, el arroz aporta carbohidratos, una fuente de energía; y los huevos proporcionan proteínas, vitaminas y minerales. La mezcla de ambos supone una comida equilibrada y nutritiva. Solo haría falta añadir una grasa animal o una grasa vegetal para complementar. Se puede hacer con aceite de oliva, aunque se puede añadir guiso de tomate, cebolla y ajo.

El huevo es una fuente de proteínas, calcio, selenio y yodo. Tiene un alto valor nutricional y es rico en vitamina A, B, D y E, minerales y ácidos grasos omega-3. El arroz es rico en proteína, en carbohidratos, lípidos y fibra. También existe la opción de arroz integral.

Cabe destacar que no es un plato que se deba comer todos los días, ya que es recomendable, según los nutricionistas, consumir una variedad de alimentos como verduras, frutas, hortalizas...