Salud Bienestar

Oro rojo: la fruta que produce más colágeno, favorece el cuidado de la piel y es un potente antioxidante

Cuadro completo de surtido de frutas sanas y frescas. Firma: iStock

elEconomista.es

El colágeno es una proteína fibrosa y rica en aminoácidos que se encuentra en varias partes del cuerpo como el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones o los vasos sanguíneos. Tiene como funciones reforzar los huesos y articulaciones, permite que la piel y los tendones no se estiren y contribuye a que el cuerpo se cure ante una lesión.

El problema del colágeno es que va disminuyendo con el paso del tiempo, notándose en la piel a medida que envejece. Hay que compensar esta reducción de esta proteína a través de la alimentación. Los frutos rojos son una excelente opción para obtener esta proteína.

Estos frutos son ricos en licopeno, un antioxidante que protege las células ante el daño oxidativo, que promueve la salud de la piel y estimula la producción de colágeno. Su contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra es muy beneficioso para la salud.

Los beneficios de comer frutos rojos

  • Poder antioxidante. Son ricos en antioxidantes como las antocianinas. Estas combaten el daño de los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y lucha contra el estrés oxidativo en el organismo.
  • Mejora la salud cardiovascular. Tomar frutos rojos de manera regular ayudan a mejor la salud del corazón, reduciendo la presión arterial y mejorando los niveles de colesterol. Esto se debe a los antioxidantes que contienen.
  • Apoyo a la digestión. Su alto contenido en fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable, contribuyendo a la regularidad intestinal y a prevenir el estreñimiento.
  • Baja en calorías. Son perfectas para llevar a cabo una dieta para perder peso por su bajo contenido calórico.
  • Genera colágeno y ayuda a la absorción de hierro. Beneficioso para fortalecer los huesos y cuidar la piel y las uñas. En el caso del colágeno, es importante para la elasticidad de la piel y el hierro para la anemia.

Los frutos rojos más destacados son: arándanos, las frambuesas, las moras, las fresas, las cerezas o las grosellas y estos frutos se pueden ingerir mezclándolo con yogures, batidos o junto a más frutas. Otra forma de comerlos sería añadirlos en ensaladas.