Cómo preparar el batido de manzana con avena para prevenir el colesterol en la sangre y aumentar tu rendimiento
- La avena proporciona carbohidratos complejos que se digieren lentamente
- España, Portugal y Grecia ponen a Europa patas arriba: los 'tres cerditos' sorprenden con su recuperación
- Reale desmiente al rector de la Complutense: "Fue él quien nombró directora a Begoña Gómez"
elEconomista.es
Preparar un batido de manzana con avena es una excelente manera de cuidar tu salud y mantener a raya los niveles de colesterol en la sangre. Esta bebida no solo es deliciosa, sino que también está repleta de nutrientes esenciales que promueven un corazón sano.
Ingredientes
Para comenzar, necesitas los siguientes ingredientes: una manzana, media taza de avena, un vaso de leche (puede ser de vaca, almendra o soja, según tu preferencia), una cucharada de miel, una pizca de canela y, si lo deseas, un poco de hielo para darle una textura más refrescante. Cada uno de estos ingredientes juega un papel crucial en la receta, no solo en términos de sabor, sino también en cuanto a sus propiedades nutricionales.
Propiedades de la manzana
La manzana es el ingrediente estrella de este batido. Las manzanas son ricas en fibra soluble, específicamente en pectina, que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como "colesterol malo". La pectina se une al colesterol en el intestino y lo expulsa del cuerpo antes de que pueda ser absorbido en el torrente sanguíneo. Además, las manzanas contienen antioxidantes y polifenoles que mejoran la salud del corazón y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Propiedades de la avena
OLa avena es otro componente fundamental del batido. Este cereal es famoso por su contenido de betaglucano, una fibra soluble que ha demostrado ser eficaz en la reducción del colesterol. El betaglucano forma un gel en el intestino que atrapa el colesterol y lo elimina del cuerpo. Además, la avena ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y proporciona una sensación de saciedad, lo cual es beneficioso para el control de peso, un factor crucial en la prevención de enfermedades del corazón.
Otros beneficios
La leche utilizada en la preparación del batido puede variar según las preferencias dietéticas y las necesidades de cada persona. La leche de almendra o de soja puede ser una excelente alternativa a la leche de vaca, especialmente para aquellos que buscan opciones sin lactosa o veganas. Estas leches vegetales también aportan beneficios adicionales, como vitaminas y minerales esenciales, sin contribuir al colesterol dietético.
La miel no solo endulza el batido, sino que también agrega una dosis de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Aunque la miel debe consumirse con moderación debido a su contenido de azúcar, en pequeñas cantidades puede ser una adición saludable a la dieta. La canela, por su parte, no solo aporta un delicioso aroma y sabor, sino que también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, algunos estudios sugieren que la canela puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en la sangre.
Preparación
El proceso de preparación del batido de manzana con avena es sencillo y rápido. Primero, lava bien la manzana y córtala en trozos, eliminando el corazón y las semillas. No es necesario pelar la manzana, ya que la piel contiene una gran cantidad de fibra y nutrientes. Luego, coloca los trozos de manzana en una licuadora. Añade la media taza de avena, el vaso de leche, la cucharada de miel y la pizca de canela. Si prefieres un batido más frío y refrescante, puedes añadir algunos cubitos de hielo. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si el batido queda muy espeso, puedes agregar un poco más de leche hasta alcanzar la consistencia deseada.
Consumir este batido de manzana con avena de forma regular puede tener múltiples beneficios para la salud. En primer lugar, como ya se mencionó, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre gracias a la fibra soluble presente tanto en la manzana como en la avena. Esto contribuye a la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, este batido es una excelente fuente de energía para comenzar el día. La avena proporciona carbohidratos complejos que se digieren lentamente, lo que ayuda a mantener los niveles de energía estables a lo largo de la mañana. Esto es especialmente útil para evitar los picos y caídas de azúcar en la sangre que pueden llevar a antojos de alimentos poco saludables.
La combinación de manzana y avena también es beneficiosa para la digestión. La fibra soluble e insoluble ayuda a mantener un tránsito intestinal regular y previene problemas como el estreñimiento. Un sistema digestivo saludable es fundamental para la absorción de nutrientes y el bienestar general.
Otro aspecto importante es que este batido es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Por ejemplo, puedes agregar otras frutas como plátano o fresas para variar el sabor y añadir más nutrientes. También puedes incorporar un poco de yogur para aumentar el contenido de proteínas y probióticos, lo cual es beneficioso para la salud intestinal.