Salud Bienestar

Cuáles son los beneficios para la salud de comer torreznos semanalmente

Torreznos. Firma: iStock

elEconomista.es

La Facultad de Ciencias de la Salud de Soria, ha elaborado un estudio que apunta que un consumo de torrezno con ración adecuada o razonable (unos 300 gramos a la semana) junto a una dieta rica en fibra es saludable y puede formar parte de una dieta adecuada.

Por lo que se llegó a la conclusión de que el consumo semanal de torreznos no perjudica a la salud. La clave es que la fritura se haga en aceite de oliva virgen extra y que se combinen con otros alimentos ricos en fibra.

Los datos de colesterol incluso disminuyeron

En el estudio se deja constancia que los datos de colesterol de la muestra estudiada no aumentaban, sino que, incluso, los disminuía.

Una de las profesoras que ha participado en el estudio, la científica Zoraida Verde, ha resaltado: "La conclusión principal es que, cuando introducimos un producto inicialmente rico en grasas saturadas, como es el torrezno, y siempre que estos hayan sido fritos en aceite de oliva virgen extra, obtenemos un alimento con los ácidos grasos mono insaturados elevados y si además añadimos fibra en el mismo acto alimentario, los efectos cardiovasculares no son negativos".