Salud Bienestar

El alimento que baja la acidez, ayuda a reducir el colesterol y es barato

Patatas asadas sobre mesa de cocina de madera. Firma: iStock

elEconomista.es

Los alimentos no solo sacian nuestra hambre, nos aportan los nutrientes necesarios para vivir y en algunos casos, muchos beneficios para la salud. Las patatas, que pueden utilizarse en infinidad de recetas, ayudan a bajar la acidez y a reducir el colesterol. Sin olvidar que son baratas.

Estos beneficios se consiguen dependiendo de cómo se cocinan. Asadas o hervidas son positivas para la salud mientras que fritas no se consiguen estas mejoras para el cuerpo. Su composición tiene unos niveles de colesterol iguales a 0, además las patatas son ricas en fibra soluble, un tipo de fibra que retiene el agua, se vuelve gel durante la digestión y empuja el colesterol fuera del cuerpo.

En el caso de la acidez digestiva, algo que según la Fundación Española del Aparato Digestiva (FEAD) padece el 30% de la población española al menos una vez a la semana, la patata ayuda a controlar este reflujo ácido. Este alimento posee propiedades alcalinas y cuando se come hervida o asada ayuda a neutralizar el pH estomacal. Si se hace frita, el exceso de aceite puede provocarte reflujo o ardor.

Beneficios de la patata

Otros beneficios de la patata para la salud son que al contener vitamina C, fortalece al sistema inmune y retrasa el envejecimiento, siendo un potente antioxidante. Posee vitamina B6 que ayuda a absorber el magnesio y esta vitamina la utiliza el cuerpo para generar glóbulos rojos y anticuerpos. Es un alimento rico en fibra, por lo que combate condiciones adversas que afectan al estómago. Y contribuyen a controlar el azúcar en sangre cuando se hacen cocidas y se dejan enfriar durante varias horas.