Salud Bienestar

La 'regla de las 5A' de la nutrición que ayuda a desinflamar la tripa

Alimentos rodeando un dibujo de un intestino sobre una pizarra. Firma: iStock

elEconomista.es

Dentro de la nutrición existe la 'regla de las 5A', una forma equilibrada de comer donde se incluye una alimentación vegetal o alimentos de temporada. No solo pone el foco en la comida, presta atención a otros puntos clave de un estilo de vida saludable como hacer ejercicio, dormir bien o reducir el estrés crónico.

Se llama 'regla de las 5A' porque se basa en cinco palabras que comienzan por esa vocal: antiinflamatorio, antioxidante, antihiperglucémico, antidisbiosis y antitóxico. Con esta forma de alimentarse, se satisface las necesidades energéticas, se fortalece el sistema inmunológico y se aumenta la longevidad. Esta regla la explica la dietista y nutricionista francesa Véronique Liesse en su libro 'Le grand livre de l'alimentation spécial immunité'.

Alimentos recomendables de la 'regla de las 5A'

Los alimentos que se deben incluir en la dieta según la 'regla de las 5A' son:

  • Antiinflamatoria. Muchas enfermedades y problemas de salud se relacionan con la inflamación y para contrarrestarla hay que ingerir alimentos antiinflamatorios como los ricos en omega 3 como el pescado azul, las nueces, semillas de lino y chía, verduras como el brócoli y las coles, jengibre, frutos rojos, cúrcuma o aceite de oliva.
  • Antioxidante. El envejecimiento del organismo se produce por la oxidación celular y para ello hay que consumir productos antioxidantes como las fresas, arándanos, uvas, zanahoria, brócoli, tomate, cacao, legumbres o almendras.
  • Antihiperglucémica. Estos alimentos no aumentan los niveles de azúcar en sangre. Ejemplos son semillas de chía, manzana, arándanos, aguacate o mango.
  • Antidisbosis. Los productos ricos en prebióticos contribuyen a evitar a que los microorganismos desequilibren el intestino. Los alimentos más recomendables son: frutas y verduras frescas de temporada, cereales integrales, alimentos fermentados como el kéfir.
  • Antitóxica. Este apartado se trata de evitar alimentos procesados y decantarse por los frescos.