Salud Bienestar

El alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudio

Ilustración 3D de cáncer de colon. / Foto: iStock

elEconomista.es

La alimentación es uno de los factores clave que influye directamente en la salud, ya que hay algunos alimentos que previene la aparición de ciertas enfermedades, mientras que otros pueden provocar un aumento del riesgo de sufrirlas, sobre todo, las relacionadas con el sistema digestivo, como es el caso del cáncer de colon.

De hecho, un estudio publicado en la revista BMJ Journals, realizado por investigadores estadounidenses y recogido por el periódico Mirror, apunta a un alimento que aumenta considerablemente el riesgo de padecer cáncer de colon, así como otras enfermedades, como diabetes u obesidad.

Un estudio realizado durante 24 años

El citado estudio se centró en la investigación sobre casi 96.000 mujeres tanto en su edad adolescente como en su etapa adulta, concretamente, durante 24 años, analizando el consumo de bebidas azucaradas y la repercusión que este hábito diario puede tener en la salud de las personas, centrándonse también en el estilo de vida, la dieta y los antecedentes familiares de cáncer de las participantes.

Así, la conclusión del estudio apunta a que las mujeres que bebieron refrescos azucarados diariamente tenían el doble de probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de colon en comparación con las mujeres que solamente lo bebían una vez por semana.

Esto es debido a que, del total, hubo 109 mujeres que desarrollaron cáncer de colon antes de los 50 años de edad, las cuales consumían más bebidas azucaradas que el resto de las mujeres analizadas. Cada ración diaria de bebidas azucaradas se asocia con un 16% más de riesgo de sufrir esta enfermedad, según el estudio, que también señala que el porcentaje aumenta al doble, un 32%, en caso de que se tome una de estas raciones diarias de refresco azucarado durante la adolescencia.

La diferencia entre bebidas azucaradas y bebidas refrescantes

Ante los resultados de este único estudio, fuentes de la Asociación de Bebidas Refrescantes matizan que las bebidas refrescantes no son lo mismo que las bebidas azucaradas: "No es correcto equiparar bebidas azucaradas a bebidas refrescantes porque el universo de bebidas azucaradas es mucho más amplio y no todos los refrescos contienen azúcar".

De hecho, más del 60% de los refrescos que se comercializan en España ya son variedades sin azúcar o con bajo contenido en azúcar, por lo que hay que tener en cuenta este dato en referencia al mencionado estudio, donde los resultados se adquirieron tras pruebas con bebidas azuradas, no con refrescos, que pueden ser bajos en azúcares.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el cáncer de colon, al igual que otros tipos de cáncer, es una enfermedad multifactorial, por lo que el riesgo de padecerlo puede venir por diferentes causas: "Tampoco se puede establecer una relación causa-efecto entre el consumo de bebidas refrescantes y el riesgo de padecer una enfermedad como el cáncer, una enfermedad de origen multifactorial sobre la que no existe ninguna evidencia que la asocie directamente al consumo de estas bebidas", explican desde la asociación.