Salud Bienestar

Qué diferencias hay entre DOP, IGP y ETG

Aceite de oliva. Firma: EP

elEconomista.es

Hay una enorme variedad de alimentos y productos en el mercado. Algunos alcanzan una cierta reputación y para diferenciarse del resto y que no se les plagie o imite, existen unos regímenes de calidad llamados DOP, IGP y EGT. Estos significan respectivamente Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida y Especialidad Tradicional Garantizada y sirven para proteger los productos agrícolas y alimenticios.

En el caso del régimen DOP/IGP, sirve para ayudar a los productores de productos vinculados a una zona geográfica. Por ello se les garantiza los nombres a estos productos, derechos de propiedad intelectual, protección uniforme en la Unión Europea, se les asegura una remuneración justa y a los consumidores les llega una información clara sobre las propiedades de producción.

En el régimen ETG se protege los métodos de producción y las recetas tradicionales para que los productores de estos productos tradicionales puedan comercializar sus productos e informar a los consumidores de sus recetas.

Qué es una DOP

Yendo por partes. Una DOP (Denominación de Origen Protegida) es un nombre que identifica a un producto: originario de un lugar determinado, región o un país. Su calidad o características se deben de manera principal a un medio geográfico particular, con sus factores naturales y humanos. Sus fases de producción tienen lugar en la zona geográfica definida.

Qué es una IGP

Una IGP (Indicación Geográfica Protegida) es también un nombre que identifica a un producto: originario de un lugar determinado, una región o un país, que tiene una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico y cuyas fases de producción, al menos una sea en la zona geográfica definida.

Así que la diferencia entre DOP e IGP radica en que en la DOP todas las fases de producción se hacen en una zona geográfica definida y en la IGP solo hace falta que se realice una. En un producto DOP, el vínculo entre las características del producto y la zona geográfica dónde se produce es más fuerte que en un IGP.

Qué es una ETG

Una ETG (Especialidad Tradicional Garantizada) no tiene en cuenta el origen y está hecha para proteger los métodos de producción y las recetas tradicionales. Se puede registrar como ETG los nombres que describan un producto o alimento específico que "sea el resultado de un método de producción, transformación o composición que correspondan a la práctica tradicional aplicable a ese producto o alimento o que esté hecho con materias primas o ingredientes que se utilicen tradicionalmente.

Diferencias entre DOP, IGP y EGT

Las diferencias entre DOP, IGP y EGT son:

-La DOP/IGP se encargan de proteger un nombre que identifica un producto originario de un lugar concreto y la ETG protege los métodos de producción y las recetas tradicionales.

-En los productos con DOP/IGP, se diferencian por el origen del producto mientras que los EGT se debe a su carácter tradicional.

-Las DOP/IGP constituyen un derecho a la propiedad intelectual y las EGT no otorgan derecho a la propiedad intelectual pero si el derecho a llevar en el etiquetado "Especialidad Tradicional Garantizada".