Salud Bienestar

El hábito diario que ayuda a no perder la memoria al envejecer, estar hidratados y eliminar líquidos

Hombre bebiendo agua en casa. Firma: iStock

elEconomista.es

El agua es el componente principal de nuestro cuerpo, suponiendo el 65% de nuestro peso corporal. Pero esta cantidad es diferente dependiendo de la etapa vital en la que se encuentre una persona. Al nacer se tiene un 70-80% de agua y en la tercera edad un 50%.

El agua del cuerpo se reparte en diferente porcentaje a través los órganos y tejidos. En el tejido graso hay un 10%, en los músculos un 70%, en la piel 72%, en el corazón 75%, sangre 80%, en riñones 83%, en pulmones 85% y en ojos 90%.

Para mantener los niveles de agua en el cuerpo y que el organismo funcione correctamente, hay que estar hidratados. Así se disminuyen los riesgos de padecer problemas para la salud. La deshidratación impacta en el rendimiento cognitivo. Si falta agua puede afectar a la atención, la memoria y al tiempo de reacción. Esto se debe a la reducción del flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro que está formado en un 75% por agua.

Se ha hecho un estudio por investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el Centre de Recerca Biomèdica Xarxa de Fisiopatologia de l'Obesitat i la Nutrició (CIBERobn), han visto que hay relación entre el funcionamiento del cerebro en personas mayores con sobrepeso u obesidad y su nivel de hidratación.

Beber entre ocho y 10 vasos de agua diarios

Con el paso del tiempo, las personas con obesidad o de síndrome metabólico que tienen un bajo nivel de hidratación, es decir que beben menos de 0,5 litros al día, tienen un deterioro de la función cognitiva. Esto es más común incluso en hombres. Los que beben entre un litro y 1,5 litros, aumentaron sus capacidades neuropsicológicas.

Por ello, para estar bien hidratados, se recomienda beber agua aunque no se tenga sed. Hay que tomar entre ochos y 10 vasos al día, más si se hace deporte. También te puedes hidratar con alimentos que tenga mucha agua como la sandía, lechuga o pepino.