Los 10 consejos de un colegio de médicos para estar bien hidratado y evitar golpes de calor
- El decálogo incluye medidas como aumentar el consumo de frutas y verduras
- Cómo ahorrar hasta un 10% en la factura de la luz con el aire acondicionado
- La ayuda de hasta 500 euros para cambiar el aire acondicionado en Madrid
Europa Press
La Diputación de Cádiz y el Colegio Oficial de Médicos de Cádiz han lanzado una acción divulgativa con una serie de consejos para combatir la sed, reponer líquidos y mantener el organismo bien hidratado bajo la premisa 'Tu hidratación es vital'.
Se trata de recomendaciones útiles en cualquier época del año pero que ahora, en plena temporada estival, resultan "fundamentales" para evitar golpes de calor u otras complicaciones en la salud derivadas de las altas temperaturas. La acción toma forma de cartel y se encuadra en las campañas temáticas de sensibilización de la iniciativa 'Activos en salud. Gana el planeta. Ganamos todos', puesta en marcha por ambas entidades por segundo año consecutivo, según ha recogido la institución provincial en un comunicado.
En el cartel se incide en que "el agua es la base", por lo que ésta debe ser el principal aporte de líquidos que reciba el organismo. No obstante, "las aguas con mayor contenido salino (aguas minerales con gas, por ejemplo), las bebidas refrescantes sin azúcar o sin calorías, el café, el té u otras infusiones sin azúcar también pueden beberse a diario".
Además, son útiles para hidratarse otros líquidos que tienen aportes energéticos o nutricionales, como zumos naturales de frutas y verduras, sopas y caldos, leche o productos lácteos líquidos bajos en grasa y sin azúcar y bebidas para deportistas.
Lo recomendable, según la información elaborada por el colectivo profesional, es "beber el equivalente a 10 vasos de líquidos al día". Para alcanzar ese objetivo, se ofrece el 'Decálogo de la buena hidratación', en el que se especifican 10 sencillas orientaciones, como no esperar a tener sed para beber, vigilar a niños y ancianos o aumentar el consumo de frutas y verduras.
Los 10 consejos del decálogo
En concreto, los consejos que se ofrecen son los siguientes:
- Consume líquidos en cada comida y también entre horas.
- No esperes a tener sensación de sed para beber.
- Bebe principalmente agua.
- Aumenta el consumo de frutas y verduras: son alimentos muy ricos en agua, que también contribuyen a hidratar el organismo.
- Mantén las bebidas a temperatura moderada.
- Vigila a las personas en edad infantil y de la tercera edad de tu entorno: asegúrate de que beben suficiente cantidad de líquido.
- Elige las bebidas más adecuadas según la actividad física, el estilo de vida o las circunstancias.
- Bebe más líquidos en ambientes calurosos.
- Bebe más antes, durante y después del ejercicio.
- El consumo de refrescos debe ser moderado, pues aportan calorías vacías. Si consumes bebidas light para controlar tu peso, ten en cuenta que no es recomendable abusar de los edulcorantes que contienen los refrescos sin azúcar.