Semillas de la longevidad: estos son los extraordinarios granos que te ayudarán a prevenir el envejecimiento prematuro
- La chía, el sésamo o la linaza son algunas de las semillas que nos aportarán vitalidad
- Adiós a la bajada de precio del aceite: sólo quedan 577.000 toneladas en España hasta octubre
- La eficaz mosquitera magnética de El Corte Inglés que arrasa en España: es ajustable y baratísima
elEconomista.es
Las semillas han sido parte de la alimentación humana durante milenios, y su consumo se ha asociado con una serie de beneficios para la salud y la longevidad. Entre las semillas más destacadas por sus propiedades nutricionales se encuentran el sésamo, la chía, la linaza y el cáñamo. Estas semillas son ricas en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que pueden ayudar a mantener una buena salud y contribuir a una vida más larga y saludable.
Sésamo
El sésamo es una excelente fuente de grasas saludables, proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales. Contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Además, el sésamo es rico en antioxidantes, como la vitamina E y los lignanos, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro. Consumir regularmente sésamo puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol, mejorar la salud ósea y fortalecer el sistema inmunológico.
Chía
Las semillas de chía son otra excelente opción para promover la longevidad. Son una de las fuentes vegetales más ricas en ácidos grasos omega-3, que son fundamentales para la salud del corazón, el cerebro y las articulaciones. Además, las semillas de chía son una excelente fuente de fibra soluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal, promover la saciedad y controlar los niveles de azúcar en sangre. También son ricas en antioxidantes, proteínas y minerales como el calcio, el magnesio y el hierro, que son esenciales para mantener la salud óptima.
Linaza
La linaza, también conocida como semilla de lino, es otra opción popular entre las semillas saludables. Al igual que el sésamo y la chía, la linaza es rica en ácidos grasos omega-3, fibra dietética, antioxidantes y fitoestrógenos. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular, regular los niveles de colesterol y promover la salud digestiva. Además, la linaza es una excelente fuente de lignanos, que tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Cáñamo
El cáñamo es otra semilla que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su perfil nutricional único. Es una excelente fuente de proteínas completas, que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Además, el cáñamo es rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6 en una proporción ideal para la salud. También es una buena fuente de fibra dietética, vitaminas y minerales, como el hierro, el zinc y el magnesio. Consumir cáñamo puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular, promover la salud mental y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.