Salud Bienestar
Estos son los síntomas tempranos de cáncer de páncreas a los que deberías prestar atención, según los médicos
- Es uno de los tumores más letales que existen en la actualidad en nuestro país
- Alexandre Olmos, médico, sobre notar la lengua de color blanco o con una capa espesa: "Puede indicar desequilibrios en tu microbiota"
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, desconfía si ves esto jugando al golf
elEconomista.es
El cáncer de páncreas, como bien sabemos, es una enfermedad en el que las células sanas del páncreas dejan de funcionar de manera correcta y crecen sin control. Por desgracia, estas células cancerosas pueden acumularse y formar una masa llamada tumor.
En profundidad
A medida que crece, según evidencia el 'National Institutes of Health' en su página web un tumor pancreático puede afectar la función del páncreas, crecer hacia los vasos sanguíneos y órganos cercanos y, finalmente, extenderse a otras partes del cuerpo mediante un proceso llamado metástasis.
La incidencia de esta enfermedad, desafortunadamente, está aumentando en los últimos años, aunque no se conocen las causas exactas. De hecho, en España ocupa el octavo lugar en frecuencia, con una incidencia anual de alrededor de 8.993 casos en 2023, afectando tanto a mujeres como hombres.
Más detalles
Por lo general, la ictericia es el síntoma más significativo del cáncer de páncreas. No obstante, en determinadas ocasiones solo aparece una vez el tumor empieza a tener efectos en el cuerpo, lo que, por supuesto, puede retrasar el diagnóstico y comprometer la vida del paciente.
Y es que cada segundo cuenta. En la actualidad, investigadores de la Universidad de Oxford conseguido identificar nuevos síntomas para detectar esta enfermedad. Para ello, analizaron los datos de 24.236 pacientes mayores de 25 años a los que se les diagnosticó cáncer de páncreas en Inglaterra entre los años 2000 y 2019 usando una gran base de datos electrónica.
A tener en cuenta
De los síntomas identificados en la investigación -publicada por la Royal College of General Practitioners- 23 se vincularon considerablemente con PDAC y nueve con PNEN, siendo los dos síntomas más de alarma más relevantes para los 2 tumores pancreáticos la ictericia y la hemorragia gastrointestinal.
Sin embargo, se han identificado la sed y orina oscura como dos nuevas señales que pueden ser útiles para diagnosticar PDAC. Al parecer, el primero de ellos podría ser un síntoma explicado por la diabetes tipo 2, y el segundo puede deberse a una disfunción hepática progresiva o la manifestación de una obstrucción del conducto biliar.
"Estos descubrimientos nos permiten seguir trabajando en la comprensión de los síntomas que podrían sugerir un cáncer de páncreas . Esto ayudará a los médicos de cabecera a tomar decisiones sobre a quién remitir para realizar pruebas urgentes, especialmente cuando los pacientes presentan varios síntomas aparentemente inespecíficos", ha concluido el doctor Liao.