Triglicéridos altos: estos son los alimentos que debes comer para reducirlos
- Se trata de un tipo de grasas que puede dar lugar a enfermedades del corazón
- Un estudio de España cura a una familia de una enfermedad potencialmente mortífera: "La mayoría de los niños fallece antes de los tres años"
- Los peligros de los edulcorantes artificiales en la salud de las personas diabéticas: pueden alterar la microbiota intestinal
Arianna Villaescusa
En España, una de cada tres personas fallece debido a una enfermedad cardiovascular, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una de las mediciones más importantes de la salud del corazón son los triglicéridos, cuyas concentraciones elevadas pueden dar lugar a enfermedades del corazón. Se trata de un tipo de grasa que se encuentra en la sangre la cual puede retenerse en niveles por encima de lo normal debido a la ingesta de un exceso de calorías y de alimentos ricos en carbohidratos.
Similar al colesterol, ambos son dos tipos de lípidos que se almacenan en la sangre y en los dos casos pueden mejorarse los niveles gracias a un estilo de vida saludable, el cual pasa por la práctica de ejercicio, la limitación del alcohol y el tabaco, así como una dieta baja en azúcares y carbohidratos refinados. Si bien, existen determinados alimentos o combinaciones de estos que son muy beneficiosos para mejorar los niveles de triglicéridos en sangre, tal y como recoge Tua Saúde.
El primero de estos alimentos es el zumo o jugo de piña, puesto que la piña es rica en fibras solubles que ayudan a disminuir la concentración de grasas en la sangre. Asimismo, si se combina este con la pulpa del zumo de naranja, los resultados pueden ser aún más positivos. Por otra parte, otro de los alimentos especialmente recomendables es el agua de avena, puesto que contiene betaglucanos, lo que disminuye la absorción de grasas a nivel del intestino.
Uno de los más populares
Si hay un alimento que más popularidad ha alcanzado en los últimos días es la remolacha. Este vegetal, con alto contenido en fibras, similar a las propiedades de la manzana, ayuda a bajar tanto los triglicéridos como el colesterol "malo". Se puede consumir el zumo de este alimento con unas gotas de limón, puesto que estas limpian el organismo y contiene un alto índice de vitaminas, minerales y antioxidantes.
En el mundo de las especias, la cúrcuma es una de las que más propiedades contiene, por lo que es un excelente remedio para bajar este tipo de lípidos. Una de las formas mejores formas de consumir esta especia es en tés o infusiones. Similar a esta está el eneldo, una hierba aromática común en la zona mediterránea, la cual presenta flavonoides, taninos y terpenos, unos compuestos con propiedades antioxidantes que previenen el surgimiento de enfermedades del corazón, la cual puede tomarse también en infusiones.
Por último, el agua de berenjena o el consumo de berenjena en general puede ayudar también a reducir las concentraciones de este compuesto, al presentar concentraciones de nasunin —presente en la piel de la berenjena—, capaz de neutralizar los radicales libres, así como antocianinas, que previenen el surgimiento de problemas del corazón.