Salud Bienestar
Así puedes comprobar en 20 segundos si tus pulmones están sanos, según un farmacéutico
- La capacidad pulmonar puede entrenarse con ejercicios sencillos y un estilo de vida saludable
- Los efectos en el intestino de beber café todos los días
- Juana Martínez, oftalmóloga: "Hemos logrado controlar la enfermedad reduciendo la necesidad de colirios en el 70% de los pacientes"
Arianna Villaescusa
La capacidad pulmonar hace referencia a los distintos volúmenes de aire durante un proceso de respiración. Un pulmón humano puede almacenar alrededor de 4,6 litros de aire en su interior, pero durante la inhalación y la exhalación la cantidad suele ser significativamente menor. La respiración se hace de forma inconsciente durante todo el día, de ahí que es más complejo detectar una pérdida de capacidad pulmonar.
Las diferencias entre la capacidad pulmonar de unas personas u otras varían dependiendo de múltiples factores como la edad, el sexo, el grupo étnico, el peso o la constitución de cada persona. Además, el consumo de tabaco o determinadas enfermedades también pueden resultar clave en la insuficiencia respiratoria.
Conocer si nuestra capacidad pulmonar es idónea resulta imprescindible para buscar soluciones en caso de que sea necesario. El farmacéutico Álvaro Fernández ha publicado a través de su cuenta de TikTok (@farmaceuticofernandez) una sencilla prueba con la que, en solo 20 segundos, podrás comprobar la capacidad de tus pulmones: "Hay una prueba sencilla que suele ser señal de que tus pulmones están saludables".
Entrenar la capacidad pulmonar
En el vídeo puede observarse una animación que divide en tres sencillos pasos la prueba: coger aire, aguantarlo y expulsarlo. "En realidad ha sido 20 segundos así que si no eres capaz de aguantar el aire durante ese tiempo es porque tienes un problema con tu capacidad pulmonar. Si estás en buena forma, deberías poder aguantarlo al menos un minuto tranquilamente", indica este farmacéutico.
Aunque con el paso de los años la capacidad pulmonar suele disminuir, esta puede "entrenarse" puesto que los pulmones funcionan como "esponjas" y cuanto más aire reciben, más se inflan y viceversa. Una de las técnicas de respiración más efectivas es la respiración diafragmática o respiración abdominal, inhalando aire a través de la nariz y sintiendo como este hace que el abdomen y el estómago se muevan.
Mantener los pulmones sanos puede conseguirse gracias a una serie de hábitos saludables como evitar el tabaco, la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes, la vacunación contra enfermedades como la gripe, llevar a cabo actividades deportivas frecuentemente, así como reduciendo contaminantes ambientales como el moho o el polvo.