Salud Bienestar

Soy cardióloga y esto es lo que hago todos los días para proteger la salud del corazón

La cardiología se enfoca en el tratamiento de enfermedades que afectan al corazón. Fuente: Pexels.

Raúl González Pérez

Llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio de forma regular, no fumar bajo ningún concepto y evitar el alcohol son algunos de los propósitos más repetidos para este 2025. Y no es para menos. Los buenos hábitos pueden mejorar nuestra calidad de vida y evitar una enfermedad tanto a corto como a largo plazo.

Pese a que a día de hoy es muy difícil llevar a cabo estas rutinas debido a la cantidad de horas que pasamos en nuestros respectivos trabajos, no debemos dejarnos llevar por una vida sedentaria. Esto hará que estemos más cansados, sin fuerza y sin ganas para absolutamente nada.

En profundidad

"La pereza, como bien todos sabemos, genera pereza, lo que conduce a un peso poco saludable y a un incremento de otros factores de riesgo cardiovascular como la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes", ha manifestado de manera contundente la Dra. Melissa Tracy, cardióloga del Rush University Medical Center a 'Parade'.

Y no solo eso: también puede conducir a una baja autoestima y depresión, falta de sueño y malos hábitos relacionados con la comida. A su juicio, la vida sedentaria tiene un impacto significativo en la salud cardiaca. Aunque muchos españoles y españolas no lo quieran ver así.

A tener en cuenta

De hecho, el comportamiento sedentario y la inactividad física se encuentran entre los principales "factores de riesgo" muy modificables en todo el mundo para la enfermedad cardiovascular y la mortalidad por todas las causas. "Encuentre formas de movimiento que disfrute", ha puntualizado la experta.

Cabe destacar que las enfermedades del corazón continúan siendo la primera causa de muerte tanto a nivel mundial como en nuestro país. En el año 2022, por ejemplo, se produjeron en España 464.417 defunciones, 13.673 más que en 2021 (un 3,0% más).