Salud Bienestar

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral: qué es, síntomas y tratamiento


elEconomista.es

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", según ha informado este martes el Vaticano.

"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional".

En profundidad

En el último parte médico, la Santa Sede destaca que "todos los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas" de Francisco, de 88 años e ingresado en el Gemelli de Roma el pasado viernes, "continúan presentando un cuadro complejo".

"A pesar de todo, el papa Francisco está de buen humor", asegura la Santa Sede.

Definición

Ante este panorama, muchas personas se preguntan qué es una neumonía bilateral. Pues bien, se trata de una infección bacteriana, vírica o fúngica que afecta a ambos pulmones. Las personas afectadas, como en este caso el religioso, tienen líquido en los pulmones y dificultad para respirar.

Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria.

Síntomas

Los síntomas más comunes que deben tomarse como señales de alerta son: fiebre, tos o falta de aire. Como ciertos signos indirectos también se puede tener en cuenta el dolor de espalda cuando se manifiesta en forma de puntada.

Por si fuera poco, también puede desarrollarse sin síntomas. Por ello, se recomienda usar un oxímetro para medir la saturación en reposo y en movimiento cada 6 horas. En caso de tener 95% o menos hay que avisar al médico porque son cuadros que suelen requerir oxígeno administrado por mascarilla o cánula nasal, también llamada bigotera.

Tratamiento

Los médicos prescriben antibióticos orales para la mayoría de los casos de neumonía bilateral fúngica y bacteriana. Se puede prevenir la neumonía vacunándose anualmente contra la gripe, porque esta enfermedad suele seguir a la gripe. También puedes evitar la neumonía y otras enfermedades siguiendo una dieta saludable, teniendo una buena higiene y con un ciclo de sueño regular.