El motivo por el que se nos cae más el pelo en otoño
- La caída del cabello en otoño responde a un proceso normal denominado 'efluvio telógeno'
- Adiós al envejecimiento y a la calvicie: el revolucionario descubrimiento para retrasar la edad y ganar pelo
- Una mujer empieza a ver borroso tras teñirse el pelo con un tinte aromático
Raúl González Pérez
Con la llegada del otoño, es habitual que muchas personas noten que el pelo se le cae más de lo normal. Básicamente por la gran cantidad de cabello que se queda pegado a la mopa, junto al polvo y las pelusas, por los mechones que se sitúan en el cepillo, en el suelo de la bañera...
Aunque a ciertos individuos no les preocupe demasiado, ya que tienen un pelo con mucho volumen y muy frondoso, hay quienes sí que lo llevan realmente mal porque ven cómo van perdiendo un pelo tras otro en una región que ya de por sí está despoblada por el paso del tiempo.
Ahora bien, forma parte del proceso natural de los ciclos de renovación del pelo, según recoge el sitio web de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). En ella, explican que estos volverán a nacer transcurridos unos meses, sin necesidad de recurrir a vitaminas ni lociones anticaída.
Tres etapas
Y es que cada uno de los miles de folículos capilares que tenemos en nuestro cuero cabelludo pasa por tres etapas:
- La fase anágena es aquella en la cual el pelo crece.
- La fase catágena, cuando el crecimiento del pelo se detiene.
- La fase telógena, que se conoce como el "efluvio telógeno, cuando el pelo comienza a caerse como parte de su proceso natural.
A tener en cuenta
Con todo ello, conviene señalar que el hecho de que se nos caiga más el pelo en esta estación está relacionado con el ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo. "El pelo muere en primavera, aunque suele tardar tres meses en caerse y no hay que olvidar que si un pelo muere es porque hay otro detrás empujando para nacer", exhibe la página citada antes.
Los cambios estacionales en la luz solar durante el otoño y el estrés también juegan un papel importante. No obstante, los especialistas han detallado que la caída del pelo ha comenzado a adelantarse durante estos últimos años a los meses de agosto-septiembre.
Si por el motivo que sea, percibes que tu caída supera la cifra 'normal' de manera asombrosa, es recomendable acudir al médico dermatólogo para que evalúe exhaustivamente si existe alguna patología.