Por qué se tose más por la noche
- Hay una explicación para que la tos nocturna sea más intensa y más intensa
- Cuándo te debes preocupar si tienes tos desde hace días
elEconomista.es
En época otoñal e invernal es más común toser debido a que es más propenso ponerse malo con resfriados, gripes u otras afecciones. La tos actúa como un reflejo protector que sirve para expulsar los cuerpos extraños o secreciones que pueden irritar los bronquios, tráquea o laringe. Estos cuerpos extraños pueden ser impurezas, humo del tabaco, gérmenes, aires muy frío o caliente o trozos de comida.
La tos puede ser muy molesta si es continúa y más si es nocturna. La tos por la noche puede ser hasta más intensa cuando estamos en un período de descanso e incluso se llega a creer que aumenta o va a peor.
Esto tiene una explicación. Julio Maset, médico de Cinfa, ha asegurado: "La posición horizontal que adoptamos cuando dormimos lleva a que las vías aéreas superiores, como la faringe, se estrechen, y a que la secreción se acumule en el fondo de la garganta, pudiendo desencadenar un acceso de tos. En cualquier caso, este síntoma dificulta un descanso nocturno reparador, lo que puede mermar la capacidad de recuperación natural del organismo, especialmente cuando la tos es consecuencia de una enfermedad. Por tanto, la falta de un sueño reparador puede agravar, empeorar o cronificar esa dolencia".
El tener tos constante por la noche provoca falta de sueño, algo que al día siguiente se repercute en la concentración y a que uno esté más irritable, además de menos energía y más fatiga.
Hay más factores que pueden afectar a tener más tos por la noche, como la humedad del dormitorio. "Tanto las altas temperaturas propias del verano como el uso de la calefacción durante el invierno pueden provocar que la atmósfera de la habitación se reseque. En este caso, medidas como evitar la calefacción elevada y usar un humidificador en el dormitorio pueden contribuir a que la tos nocturna sea menos intensa", ha explicado Maset.
Remedios caseros para mejorar la tos nocturna
El experto recomienda acudir al médico de cabecera en caso de que la tos sea crónica, muy molesta e impida el descanso. Para intentar mejorar, uno puede mantener la humedad de la habitación a un 40%, ya que un ambiente seco irrita las vías respiratorias, empeorando la tos. Por lo que puedes usar un humidificador de vapor frío y se recomienda en invierno no abusar de la calefacción.
Otra recomendación es elevar la cabecera de la cama para ayudar el paso del aire por las vías aéreas. Esto también se puede solventar con una doble almohada. Se pueden hacer nasales antes de dormir y beber agua para tener húmedas e hidratadas las vías respiratorias.