El correo de Muface a los funcionarios con los plazos: "Existe total garantía de continuidad"
- Indica que del 1 al 31 de enero podrá solicitarse el cambio a servicios públicos...
- ... aunque podrán revertir su decisión en el segundo plazo
- El Gobierno duplica las primas a los más mayores en Muface
elEconomista.es
Muface informa a los funcionarios de los plazos de actuación y asegura que existe "total garantía" de continuidad del concierto. En un correo enviado a los mutualistas, recogido por Servimedia, indica que del 1 al 31 de enero de 2025 podrá solicitarse el cambio a servicios públicos de salud de comunidades autónomas.
A partir del momento en que esté vigente el nuevo concierto y hasta la fecha que se disponga se abrirá un segundo plazo para realizar el cambio desde servicio de salud autonómico a una entidad concertada o entre entidades concertadas que sean adjudicatarias del servicio.
Además, destacó que aquellas personas que opten por cambiar a la Seguridad Social durante el mes de enero podrán revertir su decisión en el segundo plazo y adscribirse a una entidad concertada, si así lo desean. También lanzó un mensaje de "tranquilidad", ya que "la continuidad de las prestaciones está completamente garantizada hasta la entrada en vigor del nuevo concierto".
Muface advirtió de que dada la situación generada por el retraso en la convocatoria, los plazos para realizar cambios de entidad en 2025 han de ajustarse. "Ha de tenerse en cuenta que, al no haber todavía nuevo concierto, el plazo para elegir entidad concertada ha de posponerse a un segundo momento", subrayó. Por otro lado, señaló que existe "total garantía de continuidad" de Muface.
Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 15 de enero para presentar sus ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027. Se trata de la segunda licitación que lanza el Gobierno, al quedar desierta la primera licitación.
Quejas de los funcionarios
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, mantuvo esta semana una reunión con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, para trasladarle la "preocupación" del colectivo de funcionarios ante la situación en Muface.
"Nuestra organización espera que haya pronto un acuerdo con las aseguradoras que permita garantizar la atención sanitaria. Mientras tanto, seguimos recibiendo quejas de mutualistas por falta de atención (anulación de citas, pruebas médicas, intervenciones, etc) y seguiremos vigilantes hasta que se ofrezca a nuestros mutualistas el servicio que merecen", aseguran desde el sindicato.
Esta reunión se enmarca en una ronda iniciada por CSIF con los grupos parlamentarios para trasladarles los problemas en las administraciones públicas. El objetivo de CSIF es que el Parlamento presione al Gobierno para que "mejore las condiciones laborales de los empleados públicos en diferentes ámbitos, como el salarial, empleo público, jornada y teletrabajo, entre otros".
En este punto, el sindicato señala que el proyecto de Ley de Función Pública "lleva además varios meses bloqueado en el Congreso". Así, el presidente de CSIF ha comunicado a Tellado de que es "urgente" que el Gobierno comience a negociar la subida salarial del próximo año y un nuevo acuerdo salarial, ya que "el actual termina en menos de dos semanas y ya ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 6 por ciento desde 2022".
Además, CSIF considera necesario la supresión de la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público para 2025 entre otras reivindicaciones, "teniendo en cuenta que el Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado".