Salud Bienestar

Consorci del Transport Sanitari (CTS) se refuerza ante el 'macroconcurso' catalán de ambulancias

  • La empresa se alía con Centre Mèdic Pla d'Urgell para mejorar su servicio en el lote Girona-Maresme
Una ambulancia en Barcelona. EE

Aleix Mercader
Barcelona,

El Consorci del Transport Sanitari (CTS), compañía líder en la demarcación de Girona, ha cerrado una alianza estratégica con el Centre Mèdic Pla d'Urgell (CMPU), una entidad sanitaria activa en la provincia de Lleida. Esta última empresa tiene como accionista principal a Grup Prefabricats Pujol, conglomerado industrial con sede en Mollerussa (Lleida) y 23 centros productivos repartidos en España y el exterior.

"El acuerdo incluye la incorporación del Centre Mèdic Pla d'Urgell al accionariado de Gestió Integral d'Emergències Mèdiques, filial de CTS, y la creación de una unión temporal de empresas (UTE) que refuerza la capacidad técnica y económica de la oferta presentada", han detallado fuentes de la empresa gerundense.

CMPU cuenta con amplia experiencia en el ámbito sanitario a través de diferentes proyectos como Avantmèdic, un hospital privado de referencia en Lleida.

'Macroconcurso' de ambulancias

El anuncio de acuerdo llega pocos días antes de que se resuelva el macroconcurso del transporte sanitario urgente y no urgente en Cataluña entre 2025 y 2030. La adjudicación convocada por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), adscrito a la Consejería de Salud, cuenta con un presupuesto de 2.400 millones de euros y es una de las mayores de la Administración autonómica.

En concreto, CTS puja por los lotes de Girona-Maresme, Lleida y Alt Pirineu. En total, hay 10 lotes en juego a los cuales se han presentado 13 empresas por sí solas o junto a otros operadores del sector.

Según CTS, la colaboración con su nuevo socio "fortalece su propuesta para el lote Girona-Maresme", que cuenta con un presupuesto de 278,3 millones de euros e implica la gestión de un servicio que requerirá cerca de 170 ambulancias. Además, se estima que el servicio en esta región exigirá una inversión inicial superior a los 15 millones en equipamiento e infraestructura.

"Esta alianza, liderada por CTS y reforzada por la participación del Grup Pujol, amplía no solo la capacidad técnica del consorcio, sino que también garantiza una sólida base financiera, determinante para el éxito del proyecto", concluyen las mismas fuentes.