Salud Bienestar

El Ministerio de Sanidad confirma la ampliación de la prueba del talón para hasta 11 enfermedades

  • La ministra Mónica García ha apuntado que el cribado neonatal llegará a 23 patologías en 2025

elEconomista.es
Madrid,

La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ampliará el cribado neonatal común - conocido como prueba del talón - del Sistema Nacional de Salud (SNS) de 7 hasta 11 enfermedades congénitas. Además, ha apuntado que este cribado llegará a 23 patologías en 2025, tal y como anunció el lunes pasado en Oviedo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

García explicó que se había llevado al Consejo de Ministros el informe para la ampliación de la cartera común de cribados neonatales del SNS de 7 a 11 enfermedades, lo que es básico para detectar precozmente enfermedades congénitas que pueden afectan a los bebés.

Además, la ministra de Sanidad destacó que no solamente se trata de velar por la salud de la población, sino que también se trata de una "cuestión de derechos", dada la enorme "heterogeneidad" de los cribados neonatales en las diferentes comunidades autónomas, que son las responsables de ampliar las prestaciones de la cartera común de cribados.

Explicó que el objetivo del Gobierno es "igualar y homogeneizar la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos" mediante la ampliación de los cribados neonatales para poder prevenir cuestiones de salud "irreversibles", ante la falta de equidad de los cribados en la diferentes comunidades autónomas.

Así lo puso de manifiesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras visitar las instalaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). "La cartera que heredamos sólo cubre el test para siete enfermedades y esto nos sitúa a la cola de Europa", lo que agrava, dijo, el hecho de que en España "no exista equidad sino grandes desigualdades en el acceso" porque "mientras hay comunidades autónomas donde se limitan a detectar esas 7 enfermedades de la cartera común otras detectan hasta 30", señaló Sánchez.

No obstante, según datos de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en Murcia se criban actualmente hasta 40 enfermedades raras en recién nacidos, en Galicia se incluyen 21 patologías y en Asturias, 8. Así lo expuso recientemente su presidente, Juan Carrión, durante la presentación de la campaña por el Día Mundial. "Por eso, el código postal influye en la detección de las enfermedades poco frecuentes", remachó.