Atrys Health duplica sus pérdidas por mayores gastos y amortizaciones
- La compañía obtuvo un resultado negativo de 45,9 millones de euros en 2023, un 96,1% más
- La empresa facturó 201,56 millones de euros, un 27,3% más respecto a 2022, según el informe financiero
- Para 2024 la empresa tiene el objetivo de aumentar más de un 10% sus ingresos y ebitda ajustado
Rocío Antolín
Madrid,
Atrys Health sigue en 'números rojos' y perdió 45,89 millones de euros en 2023. Esta cifra supone casi el doble de lo registrado el año anterior (23,4 millones). Según ha explicado el Chief Financial Officer (CFO), Josep María Huch, a elEconomista.es el incremento se debe a la desinversión de dos de sus filiales, la amortización de compañías que ha adquirido en los últimos años y a gastos financieros y no recurrentes. Además, su ebitda (resultado bruto de explotación) aumentó un 70,1%, pasando de 20,9 millones en 2022 a 35,5 millones el año pasado, recogido hoy en el informe financiero de la compañía.
En 2023 Atrys facturó 201,56 millones de euros. En concreto, un 27,3% más que lo recogido en el ejercicio anterior (158,3 millones). La mayor parte de sus ingresos - el 74,4% - se localizaron en España, mientras que 37,2 millones se facturaron en Latinoamérica y 14,1 millones en Portugal.
La empresa posee principalmente tres áreas de negocio. La rama de oncología médica se proclamó líder en España y afianzó su posición en Latinoamérica durante 2023. Ingresó 57,5 millones, cifra que supone un 64,2% más que un año antes (35 millones). Durante el ejercicio se abrieron nuevos centros en México, implementaron nuevos tratamientos y se registraron alianzas con compañías como Grupo MAC y Bupa en América Latina, o Grupo Lusíadas en Portugal.
La facturación del área de diagnóstico aumentó un 30,1%, pasando de obtener 49,7 millones en 2022 a 64,7 millones en 2023, según el informe financiero de la compañía. Además, durante el ejercicio se abrió un nuevo laboratorio de patología en Madrid y el centro de medicina nuclear en el Hospital Sant Joan de Deu, ubicado e Barcelona. También Atrys Health apostó por recursos tecnológicos para mejorar la actividad diagnóstica.
En cuanto a su negocio de prevención, Atrys ingresó 79,3 millones, un 7,7% más respecto al ejercicio pasado (73,6 millones). Cabe subrayar que en esta rama su cartera de clientes creció un 4%.
Cabe subrayar que en 2023 Atrys Health realizó su desinversión en Conversia, filial de Compliance, liquidándola por 55 millones; y vendió Atrys Suiza por 4,5 millones. Estas acciones han permitido a la compañía centrar su actividad en su 'core business'. Además, la inversión en Capex pasó de alrededor de 15,1 millones a 13,1 millones. En concreto, un 13,3% menos.
De la inversión total realizada, 4 millones correspondieron a capex de expansión, asociados principalmente a la apertura de un nuevo laboratorio de patología en Madrid, la escalada del negocio en México con la apertura de los centros de tratamiento oncológico de Polanco y Celaya, dotados con centrales de mezclas, así como del centro de Medicina Nuclear en Pediatric Cancer Center, del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona.
Previsiones 2024
Atrys Health enfocará sus esfuerzos en seguir agrandándose de manera orgánica en sus tres áreas de negocio y consolidar su liderazgo como compañía global. Ante esta premisa, la firma ha fijado como objetivo seguir creciendo a doble dígito. En concreto, más de un 10% tanto en ingresos como en ebitda ajustado. Cabe subrayar que en 2023 registró un ebitda ajustado de 42,6 millones, un 28,3% más. El Chief Financial Officer ha indicado a este periódico que no va a haber un factor "especial" que produzca este objetivo, sino que se achacará al "buen comportamiento de las áreas de negocios".
"Centraremos nuestra estrategia en aquellas acciones que nos permitan consolidar el posicionamiento geográfico en España, Portugal y Latinoamérica, y apostamos por invertir recursos tecnológicos para potenciar la innovación, bajo la premisa de garantizar a nuestros pacientes el mejor servicio, promover la eficiencia del sistema de salud y aportar valor para nuestros accionistas a través de una propuesta diferenciadora" apunta el presidente ejecutivo de Atrys Health, Santiago de Torres.