Bayer estudia separar sus negocios y prepara un ajuste de plantilla tras unos decepcionantes resultados
- Registró pérdidas de 4.278 millones de euros los primeros nueve meses de 2023
elEconomista.es, Agencias
Bayer ha sorprendido a propios a extraños en la presentación de sus últimos resultados, pero no precisamente por sus cifras. Su consejero delegado Bill Anderson, que entró este mismo mes de junio, ha afirmado que están planteándose darse un giro de 180 grados en su política, separando su negocio de medicamentos del agrícola. Bill Anderson, quien reemplazó a Werner Baumann como director ejecutivo en junio, dijo que podría separar las operaciones de salud del consumidor o ciencia de cultivos de Bayer. Baumann rechazó tal medida, incluso después de que la adquisición de Monsanto por 63.000 millones de dólares derivara en diversos problemas legales y económicos.
"Estamos rediseñando Bayer para centrarnos solo en lo esencial y deshacernos de todo lo demás", ha dicho el alto cargo germánico. Esto se debe a unos decepcionantes resultados con los beneficios cayendo un 31% hasta los 1.690 millones de euros en el tercer trimestre, siendo un 50% menores de lo esperado. Por otro lado, el consejero delegado de Bayer ha anunciado que la empresa está analizando sus "opciones estructurales" para lo que está revisando las condiciones del mercado, lo que significarían los cambios estructurales para la creación de valor, los costes únicos y las faltas de sinergia, los flujos de efectivo y los índices de apalancamiento, las fugas de impuestos y otros criterios.
"No estamos contentos con el desempeño de este año", dijo Anderson. "Cerca de 50.000 millones de euros en ingresos, pero un flujo de caja nulo simplemente no es aceptable". Para lograr este objetivo la compañía recortará su estructura, simplificando la misma". Para ello, además de la separación estudia un recorte de puestos de trabajo. Tras esta sucesión de noticias desde la firma alemana, sus acciones caen con fuerza un 3,32%, tras perder cerca de un 20% en los últimos doce meses.
Anderson ha indicado que se compartirán más detalles al respecto en marzo de 2024, durante el Día del Mercado de Capitales, junto con la publicación del informe anual y las previsiones para 2024. Será entonces cuando se conocerán los detalles de la estrategia de la compañía y cómo hara para reducir sus costes y simplificar su estructura.
Pérdidas millonarias
Bayer ha informado este miércoles de que en los nueve primeros meses de 2023 registró pérdidas de 4.278 millones de euros, en contraste con las ganancias de 3.539 millones registradas en el mismo periodo del año anterior como consecuencia del impacto de atípicos.
En este sentido, la multinacional contabilizó hasta septiembre un impacto adverso excepcional de 7.224 millones por el deterioro de activos del negocio agrícola como consecuencia de las subidas de los tipos de interés, incluyendo un efecto negativo de 4.303 millones en el tercer trimestre.
Las ventas de Bayer hasta septiembre alcanzaron los 35.775 millones de euros, un 7,6% menos que en el mismo periodo de 2022, destacando el descenso del 10% de la facturación del negocio agrícola (CropScience), hasta 17.640 millones, a la par que el área farmacéutica, que disminuyó un 6,2% sus ventas, hasta 13.502 millones, mientras que el negocio de medicamentos sin receta facturó un 2,3% menos, hasta 4.449 millones.
De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de elementos excepcionales hasta septiembre alcanzó los 8.683 millones de euros, lo que supone un descenso del 21,4% respecto de la cifra contabilizada en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Entre julio y septiembre, Bayer registró pérdidas de 4.569 millones de euros, frente al beneficio neto de 546 millones en el mismo trimestre de 2022, mientras que sus ventas disminuyeron un 8,3%, hasta 10.342 millones.
"Los resultados fueron en gran medida los que esperábamos, sabiendo que el tercer trimestre nunca es nuestro mejor trimestre", ha indicado el consejero delegado de la multinacional de Leverkusen, a pesar de lo que Bayer ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año. "Sabemos que esto requiere un cuarto trimestre sólido. Estamos completamente concentrados en lograr exactamente eso, y el equipo confía en nuestra perspectiva", añadió Anderson