Ascires inicia las obras del hospital biomédico en Valencia con más de 30 millones de inversión
elEconomista.es
Valencia,
El grupo sanitario Ascires especializado en el diagnóstico por imagen y genética médica ha dado el pistoletazo de salida al que será su nuevo buque insignia. El nuevo hospital biomédico previsto en Valencia absorberá sólo en equipamiento tecnológico una inversión superior a los 30 millones de euros.
El nuevo Hospital Biomédico Ascires contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados y estará dotado de tecnología médica de última generación para la detección y abordaje de patologías complejas. Así, la intención del grupo valenciano es que el nuevo hospital esté focalizado en las especialidades de Cardiología y Neurología.
También incluirá áreas médicas en las que Ascires -la antigua Eresa con 60 años de actividad a su espalada- es pionero, como Diagnóstico por Imagen, Medicina Nuclear y Genética Médica, según ha anunciado la compañía.
Precisamente uno de los puntos diferenciales del hospital es la integración de la Genética Médica en todas las especialidades, con todo el potencial clínico que supone la información genómica en el diagnóstico y abordaje terapéutico de diversas patologías.
El futuro hospital se ubicará en la intersección de la avenida Tres Cruces y la calle Campos Crespo en la capital valenciana, después de que el Ayuntamiento de Valencia considerará "proyecto prioritario" el centro promovido por la empresa de la familia Saus. Según Ascires, el edificio incluirá los últimos avances en materia de sostenibilidad y eficiencia energética.
Precisamente el año pasado el grupo valenciano cerró la venta de su laboratorio genético, Sistemas Genómicos, que fue adquirido por el grupo alemán Synlab. La multinacional desembolsó 43 millones de euros para hacerse con el 100% de esta compañía, uno de los laboratorios pioneros en España en el análisis y los estudios genéticos.
Ascires desarrolla su actividad para hospitales públicos y privados, así como en su propia red de clínicas biomédicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña. El grupo valenciano cuenta con un equipo de más de 600 profesionales, el grupo Ascires centra su labor en diagnóstico y tratamiento, reinvirtiendo anualmente una media del 15% de los beneficios en I+D+i.