La confluencia de Covid-19, gripe y virus respiratorio sincitial amenaza a los centros sanitarios
- Algunos expertos acuñan el solapamiento de estas tres infecciones con el término de 'tripledemia'
Ana Sánchez
La confluencia del Covid-19, la gripe estacional y el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la mayoría de las bronquiolitis en los niños, está desembocando en una situación de saturación en los centros sanitarios. Estas tres infecciones, que algunos expertos acuñan con el término de 'tripledemia', están dejando una incidencia en la Atención Primaria de más de 800 casos por 100.000 habitantes con una tendencia ascendente. Junto con el coronavirus, los epidemiólogos esperan que estos virus tengan un alto impacto en los servicios de salud y en las poblaciones este invierno.
El último informe centinela del Instituto de Salud Carlos III recoge que la incidencia de la gripe estacional y del VRS va en aumento, mientras que los casos de Covid-19 mantienen una tendencia estable y no hay señales de una nueva ola. Según el epidemiólogo y ex director de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, Daniel López Acuña, dicho solapamiento "nos sitúa ante un invierno y una temporada navideña con alto riesgo de saturación en los centros sanitarios y en unidades de cuidados intensivos pediátricos por bronquiolitis". Por ejemplo, las urgencias pediátricas ya han atendido hasta un 40% más de casos de VRS que en la época prepandemia.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, López Acuña ha advertido de que la pandemia de Covid-19 "no nos ha dejado libres por mucho que estemos haciendo cosas como si el virus hubiese desaparecido, como quitar la protección con mascarillas, no vacunarnos suficientemente o bajar la guardia con respecto a las medidas de vigilancia epidemiológica y de control de la infección". En opinión del experto, fue la mascarilla la que evitó la propagación de estas infecciones en años anteriores. Sin embargo, afirma que "no estamos todavía al punto" de haberla suprimido en interiores porque, además, "tampoco estamos haciendo lo suficiente para mejorar la calidad del aire".
En Europa alertan de que la gripe ya es epidémica en el continente, a la vez que muestran preocupación por el aumento del VRS. "Con el impacto continuo de la pandemia de Covid-19 y el impacto en la circulación y la salud de otros patógenos respiratorios, es difícil predecir cómo se desarrollará el nuevo período invernal", afirman en una declaración conjunta la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, Stella Kyriakides, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, y el director del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, Andrea Ammon.
La gripe estacional y el VRS son enfermedades infecciosas producidas por un virus que se propagan mayoritariamente durante los meses de otoño e invierno. El primer virus impacta más sobre el colectivo infantil y el de los mayores de 65 años, mientras que el VRS afecta fundamentalmente a la edad pediátrica. En este caso, constituye la segunda causa de muerte en menores de un año en el mundo y son la primera causa de hospitalización por infección del tracto respiratorio inferior en menores de dos años.