Ribera Salud refuerza su presencia en Murcia y compra el grupo Centro Médico Virgen de la Caridad
- El adquirido es el mayor operador sanitario privado en la región
- Cuenta en su cartera con el Hospital de Cartagena y el Hospital de Caravaca
Rocío Antolín
Ribera Salud añade nuevos centros hospitalarios a su red. El grupo ha adquirido el Grupo Centro Virgen de la Caridad y con ella ha consolidado su presencia en Murcia. El adquirido es el mayor operador sanitario privado de la región. "Con estos centros prestamos asistencia no solo a los ciudadanos de Murcia, sino también a los vecinos del Departamento de Salud de Torrevieja, así como al resto de provincia de Alicante", afirma la consejera delegada del Grupo Ribera, Elisa Tarazona.
El Grupo Centro Médico Virgen de la Caridad "es líder en la prestación sanitaria privada en la Región de Murcia por número de centros, además de estar presentes en todas las localidades de mayor población de la comunidad autónoma", indica Ribera en un comunicado. El adquirido es el propietario del Hospital de Cartagena el cual fue construido hace cuatro años; y con el Hospital de Caravaca que justamente ha sido reformado en 2021. Además, cuenta con una red de más de 30 centros médicos y seis unidades especializadas.
El adquiriente ya gestionaba en el territorio Ribera Hospital de Molina, ubicado en Molina del Segura (Región de Murcia), que daba una cobertura a 140.000 ciudadanos. Por otra parte, el grupo dirige el Hospital Universitario del Vinalopó en Elche (Alicante), el Hospital de Denia (comprado al DKV Seguros en 2021) y sus redes de Atención Primaria. "Con esta operación avanzamos en la consolidación de nuestro proyecto de salud responsable en la península ibérica y en Europa", indica la consejera delegada Ribera Salud.
En julio de 2022 Ribera Salud fue adquirida por Vivalto Santé, el tercer grupo sanitario francés. En 2021, Ribera incorporó a su cartera tres hospitales: Ribera Hospital de Molina, Hospital de Denia, los cuales han recibido en noviembre de este año el distintivo de calidad QH de la Fundación IDIS; y los hospitales Ribera Juan Cardona (Ferrol). También creo tres divisiones sanitarias especializadas. Ribera tiene presencia en Latinoamérica, Europa y Oriente Medio.
Por otra parte, el grupo renovó el equipamiento e instalaciones. Invirtió más de siete millones de euros en tecnología para el diagnóstico y para tratamientos oncológicos en sus centros hospitalarios. También se emplearon alrededor de 4,5 millones en remodelación de infraestructuras. En ese momento, Ribera Salud contaba con nueve hospitales y 41 centros de atención primaria con los que garantizaba asistencia sanitaria a más de un millón de pacientes al año.