La farmacéutica Zendal compra el 46% de Maymó para reforzar su área de salud animal
- La compañía gallega también abrirá una nueva planta en Portugal
Javier Ruiz-Tagle
La farmacéutica Zendal sale de compras. La compañía encargada en España de fabricar la vacuna contra el Covid de Novavax buscar reforzar su área de salud animal y para ello se ha hecho con el 46% de las acciones de Maymó, una empresa especializada en salud animal que está ubicada en Barcelona.
La compañía afincada en la provincia de Pontevedra explica que la operación supone "una importante oportunidad de crecimiento al unir las sinergias de dos empresas altamente especializadas en diferentes ambitos de un mismo sector". De hecho, Zendal tiene su raiz en el negocio de la salud animal y ambas empresas comparten proyectos desde el año 2017.
Laboratorios Maymó es una empresa familiar fundada en 1929 por Josep Maymó que desarrolla, fabrica y comercializa diferentes especialidades farmacéuticas de uso veterinario, con presencia en más de 25 países. Su sede social se encuentra en Barcelona. su planta de producción en Castellbisbal (Barcelona) tiene 16.000 metros cuadrados. En 2006 adquirió Iven, empresa titular y comercializadora de productos farmacéuticos veterinarios, ubicada en Madrid.
La compra de Zendal llega tras el anuncio de que abrirá a finales de año su primera fábrica fuera de las fronteras españolas. Las nuevas instalaciones previstas en la localidad portuguesa de Paredes de Coura tendrán como eje central una planta de fabricación que servirá para ampliar la capacidad de producción y envasado de vacunas de salud humana. Este proyecto forma parte del plan estratégico de la compañía y permitirá reducir la dependencia sobre terceros países en el suministro de vacunas.
La operación ha supuesto una inversión de en torno a más de 22 millones de euros para Zendal. Actualmente, la superficie construida en el Polígono Industrial de Formariz (Paredes de Coura) cuenta con más de 4000 m2, donde se ubican áreas técnicas, una planta de producción, un almacén, oficinas, así como una instalación destinada al tratamiento de las aguas residuales. De este modo, esta nueva instalación completará la gran inversión que la biotecnológica tiene prevista en su sede central en O Porriño (Pontevedra), donde también está ampliando su capacidad de producción y envasado.