Salud Bienestar

Salir a correr está bien, pero los expertos recomiendan hacer este sencillo ejercicio 15 minutos al día para reducir el riesgo de muerte

Caminar | Canva

elEconomista.es

Caminar rápido durante 15 minutos al día reduce el riesgo de muerte, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (EEUU). Esta afirmación tiene especial valor ya que caminar a paso ligero es una actividad "cómoda, accesible y de bajo impacto que pueden realizar personas de todas las edades y niveles de condición física para mejorar la salud general y, en particular, la salud cardiovascular", afirma el profesor de Medicina Anne Potter Wilson, director del Centro de Epidemiología de Vanderbilt Zheng y principal autor de este estudio, Wei Zheng.

En profundidad

La investigación publicada en el 'American Journal of Preventive Medicine' analizó datos del Estudio de Cohorte de la Comunidad del Sur ( SCCS ), que inscribió a unos 85.000 participantes de entre 40 y 79 años entre 2002 y 2009. Los participantes proporcionaron información de referencia, incluyendo ritmo y tiempo de caminata diarios, factores demográficos y de estilo de vida, e historial médico, mediante cuestionarios estructurados.

Asimismo, la cohorte se vinculó al Índice Nacional de Muertes para obtener información sobre el estado vital y la causa de muerte hasta el 31 de diciembre de 2022. Durante un seguimiento medio de 16,7 años, se produjeron 26.862 muertes.

Así, los investigadores comprobaron que caminar rápido, incluso durante 15 minutos al día, se asociaba con una reducción de casi el 20 por ciento en la mortalidad total. Sin embargo, caminar lento durante más de tres horas al día se asociaba con una reducción menor de la mortalidad. Igualmente, el beneficio de caminar rápido se mantuvo considerable incluso después de considerar otros factores del estilo de vida, como la actividad física en el tiempo libre.

A tener en cuenta

Además de reducir la muerte prematura por todas las causas, el estudio señala que caminar rápido redujo la mortalidad, específicamente por enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en Estados Unidos. En este sentido, los investigadores sugirieron que caminar rápido podría reducir la mortalidad cardiovascular al mejorar la eficiencia y el rendimiento cardíaco, y al reducir la prevalencia de la obesidad y sus riesgos cardiovasculares asociados, como la hipertensión y el colesterol alto.

Los autores reconocen que los datos auto-declarados sobre la caminata diaria podrían haber incluido otros tipos de actividad física, lo que podría generar errores de clasificación. Además, los datos de actividad física solo se recopilaron al inicio del estudio, por lo que no se pudieron considerar los cambios a lo largo del tiempo. No obstante, el largo seguimiento del estudio y el amplio tamaño de la muestra contribuyen a obtener estimaciones sólidas y fiables, señalan.