Ejercicios en menos de 5 minutos que reducen considerablemente el estrés
- El control de la respiración o los estiramientos pueden ayudar a una buena relajación
- Estos son los alimentos que pueden desencadenar las migrañas
- Qué es el "olor a viejo" y cuáles son las mejores formas de eliminarlo de la piel
Arianna Villaescusa
El estrés es una reacción del cuerpo causada por diversos factores, especialmente como consecuencias de frustración, nerviosismo o enfado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el estrés como "la epidemia del siglo XXI", de hecho, se estima que más del 60% de la población en todo el mundo ha experimentado estrés en algún momento de su vida, con claras repercusiones.
Las causas del estrés son muy diferentes dependiendo de cada persona, si bien, generalmente los cambios en la rutina puede ser desencadenantes, los cuales van desde el fallecimiento de un familiar hasta enfermedades graves o cambios de trabajo. Si se prolonga esto en el tiempo, esto puede desencadenar en graves problemas de salud, por lo que los expertos recomiendan actuar para prevenirlo.
La respiración
Para mantener una buena salud mental y física, además de la alimentación y la práctica habitual de deporte, existe una serie de sencillos ejercicios que pueden ayudar a aliviar el estrés en momentos puntuales, según el portal Almirall:
- Respiración consciente. Es una de las técnicas más comunes, se trata de inspirar y espirar centrando la atención en el proceso, cerrando los ojos y evitar distracciones en la medida de lo posible.
- Respiración abdominal consciente. Similar al caso anterior, se basa tomar aire por la nariz, durante 3 o 4 segundos y mantenerlo en el pecho, comprobando que es el abdomen el que se mueve. Es importante también concentrarse en la respiración y estar pendiente de que no son los hombros los que se elevan.
- Respiración triangular. Similar al anterior, se basa en contar 4 segundos al inspirar, otros 4 al espirar y haciendo una pausa también de 4 segundos al finalizar.
- Respiración cuadrada. Es igual que el caso anterior, pero se ha de inspirar y espirar cada acción durante cuatro segundos y después de cada una, aguantar otros cuatro segundos, tanto con el aire en los pulmones como sin él.
Otros ejercicios
Además de los ejercicios de respiración, también hay otros que pueden hacerse con los ojos, cerrándolos y dibujando un infinito con el movimiento de estos. Otros de los más comunes es la realización de estiramientos con el cuello, espalda y brazos.