El ejercicio más eficaz que las pesas a partir de los 40 para combatir la flacidez y olvidarte de las "alas de murciélago"
- Cuando se habla de alas de murciélago se hace referencia a la flacidez que se puede encontrar debajo del brazo
- El ejercicio que tiene menos riesgo de lesión que el running, fortalece las articulaciones y aumenta la capacidad respiratoria
- Ni correr ni hacer pesas: el ejercicio que entrena todos los músculos, quema el doble de calorías que andar y reduce el riesgo de muerte prematura
elEconomista.es
Cuando se habla de alas de murciélago se hace referencia a la flacidez que se puede encontrar debajo del brazo. Esta piel colgante puede surgir por una pérdida o aumento de peso, al envejecimiento o a la falta de ejercicio. La buena noticia es que se puede revertir gracias a una buena alimentación y al ejercicio físico.
Hay ejercicios ideales para muscular o reforzar partes del cuerpo específicamente. Para eliminar las alas de murciélago, existe un ejercicio que se puede hacer en casa, sin necesidad de ir al gimnasio y depender de máquinas.
Las flexiones son un ejercicio muy simple pero muy eficaz para erradicar la flacidez en esta parte del brazo. Todo el mundo sabe cómo se hacen pero hay que hacer bien la técnica para evitar lesiones y dolores.
Hay que colocarse boca abajo sobre el suelo, distribuyendo el peso del cuerpo entre las manos y los pues. Dejar los brazos estirados a la altura de los hombros, el cuerpo rígido a la hora de bajar el pecho al suelo y volver a la posición inicial.
La entrenadora Efthalia Tsimkas, ha explicado en la revista Elle, que para definir la masa muscular de los bíceps "es crucial que los codos apunten hacia atrás, sin sobrepasar la línea de los hombros, para minimizar el riesgo de lesiones".
En cuanto al número de repeticiones, recomienda tres series de 8-10 repeticiones hasta llegar a unas 15-20 con el tiempo. Al principio uno se puede ayudar apoyando las rodillas sobre el suelo. Para mejorar los resultados, se puede combinar este ejercicio con otros de core y bíceps.