Salud Bienestar
Qué peligros tiene el sedentarismo: consejos para cambiar a un estilo de vida activo
- La falta de actividad física se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas
- Combatir el sedentarismo es clave para conseguir una vida sana y equilibrada
- No importa la edad que tengas o tu condición física actual, siempre hay una forma
elEconomista.es
En la era actual, donde la tecnología facilita la vida, el sedentarismo se ha convertido en un enemigo que actúa de manera silenciosa pero que amenaza nuestra salud. La falta de actividad física se asocia directamente con un mayor riesgo de innumerables enfermedades crónicas como la obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y hasta la depresión.
Las consecuencias del sedentarismo
Más allá de la simple incomodidad o la falta de energía, este estilo de vida pasivo aumenta significativamente el riesgo de padecer una variedad de enfermedades crónicas.
- Obesidad y enfermedades cardiovasculares: la inactividad física reduce el gasto calórico, favoreciendo el aumento de peso y la acumulación de grasa corporal. Esto a su vez incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta, el colesterol alto y los ataques cardíacos.
- Diabetes tipo 2: la actividad física regular ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, siendo crucial para prevenir la diabetes tipo 2. El sedentarismo, por el contrario, reduce la sensibilidad a la insulina, dificultando el control del azúcar en sangre y aumentando las posibilidades de desarrollar esta enfermedad.
- Cáncer: diversos estudios han demostrado una relación entre el sedentarismo y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon, el cáncer de mama y el cáncer de endometrio. La falta de actividad física genera inflamación en el cuerpo que puede favorecer la aparición de células cancerosas.
- Depresión y salud mental: el sedentarismo también afecta negativamente el estado de ánimo y la salud mental. La actividad física regular libera endorfinas, hormonas que generan bienestar y felicidad. Su ausencia puede contribuir a la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental.
- Deterioro físico y calidad de vida: la falta de movimiento afecta negativamente a la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia. Esto puede conducir a una disminución de la capacidad para realizar actividades cotidianas, deteriorando la calidad de vida.
Cómo mantenerse activo en un estilo de vida moderno
Combatir el sedentarismo es fundamental para conseguir una vida sana y equilibrada. Te dejamos aquí unos trucos muy sencillos con los que puedes empezar a cambiar tu estilo de vida y con los que seguro verás resultados:
- Encuentra una actividad que te guste: la clave para mantenerte activo es encontrar una actividad que disfrutes y que mantengas en el tiempo. Puedes probar diferentes opciones como caminar, correr, nadar, bailar, ir al gimnasio, practicar yoga o cualquier otra actividad que te motive.
- Establece metas realistas: no intentes hacer demasiado de una vez. Comienza con metas pequeñas y alcanzables, como caminar durante 15 minutos al día, y luego aumenta gradualmente la intensidad y la duración de tu actividad física.
- Integra la actividad física en tu rutina diaria: busca maneras de incorporar la actividad física en tu día a día. Puedes usar las escaleras en lugar del ascensor, caminar o ir en bicicleta al trabajo o hacer ejercicios mientras ves la televisión o el móvil.
- Haz ejercicio con amigos o familiares: hacer ejercicio con otras personas puede ser más divertido y motivador. Puedes unirte a un club, un gimnasio, participar en clases grupales o simplemente salir a caminar con un amigo.
- Usa la tecnología a tu favor: hay muchas aplicaciones y dispositivos que pueden ayudarte a mantenerte motivado y a seguir tu progreso. Puedes usar una aplicación para registrar tus entrenamientos o un reloj inteligente para monitorear tu actividad física.
No importa la edad que tengas o tu condición física actual, siempre puedes encontrar maneras de aumentar tu actividad física y mejorar tu salud.