Belleza

Los exosomas son el secreto celular que revoluciona la cosmética y Unicskin, la marca pionera en España en incluirlos en sérums y cremas

  • Los exosomas transportan proteínas, lípidos y material genético, favoreciendo la comunicación entre células 
  • La marca española Unicskin lidera en nuestro país introduciéndolos en cosmética de cuidado facial en casa

Josefina Grosso

Chica, llegó el momento: los codiciados exoxsomas han llegado -para quedarse- a la cosmética de uso diario y casero. Pero antes de contarles todo y de meternos en materia con ello, vamos a recordar qué son los exosomas de los que todo el mundo habla: son diminutas vesículas extracelulares liberadas por las células que funcionan como auténticos mensajeros biológicos. Transportan proteínas, lípidos y material genético, favoreciendo la comunicación entre células y estimulando procesos clave como la regeneración cutánea, la producción de colágeno y elastina o la reparación de daños.

Esta biotecnología, aplicada ya en el ámbito de la medicina regenerativa, ahora -para nuestro deleite- se abre paso en la cosmética con resultados muy prometedores. Su exclusividad radica en que aún son muy pocos los productos capaces de incorporarlos de manera estable a sus fórmulas, lo que los convierte en uno de los activos más deseados del momento. A continuación, te presentamos una selección propia de sérums y cremas con exosomas a la que merece la pena prestar atención.

Unicskin, pionera en España

Con sello patrio, la gran novedad llega de la mano de Unicskin, que ha lanzado UnicCellular Active+, un sérum con un 5 % de exosomas vegetales extraídos de células de pomelo y sandía. Esta fórmula de última generación actúa fusionándose con las membranas celulares para acelerar la renovación, mejorar la firmeza y devolver luminosidad a la piel. "Uniccellular Active+ no solo prepara la piel: la despierta, la reprograma y multiplica la eficacia de todo lo que viene después", afirma Beila Schimmel , Global Training Manager de Unicskin.

El tratamiento se completa con un 5 % de extracto de soja, rico en péptidos y aminoácidos que estimulan colágeno y elastina, y un 2 % del péptido epigenético Reproage, que prolonga la vitalidad celular y mejora la uniformidad cutánea. Con tan solo dos gotas mañana y noche, promete resultados visibles en ocho semanas, con una piel más firme, lisa y luminosa, rejuvenecida hasta 17 años según ensayos internos.

Este sérum actúa como un verdadero "reset" celular, ayudando a restaurar las funciones biológicas de la piel desde sus capas más profundas. El resultado: mayor volumen, un contorno facial más definido y una piel visiblemente revitalizada. Su textura ultraligera y de rápida absorción lo convierte en un aliado ideal para preparar la piel cada mañana y potenciar los beneficios de la rutina de cuidado.

Medicube, la vanguardia coreana

Desde Corea del Sur, referente en innovación cosmética, Medicube presenta AGE-R Booster Exosome Serum, un concentrado ligero que refuerza la comunicación celular y restaura la barrera cutánea desde las capas más profundas. Especialmente pensado para pieles que buscan regeneración intensiva, su textura fluida lo convierte en uno de los productos más populares de la llamada K-beauty 4.0.

Angela Caglia, el lujo californiano

En Estados Unidos, la facialista de celebrities Angela Caglia ha desarrollado Cell Forté Serum with Exosomes, un sérum de lujo que combina exosomas con potentes antioxidantes y péptidos. Su propuesta busca reducir arrugas, redefinir el óvalo facial y aportar una textura más lisa, siendo ya un imprescindible en los tocadores de Hollywood.

Naru Skin, ciencia británica

La firma londinense Naru Skin apuesta por Supercharged Exosome Serum, con exosomas vegetales y factores de crecimiento para reforzar la densidad y elasticidad cutánea. Concebido como tratamiento intensivo para pieles maduras, se presenta como uno de los más sólidos dentro del mercado europeo emergente.

ExoCel Bio, de la clínica al tocador

Finalmente, ExoCel Bio representa la transición de la medicina regenerativa a la cosmética de consumo. Tras años de investigación en terapias celulares, la marca ha adaptado sus fórmulas de exosomas a productos tópicos, acercando la biotecnología a la rutina diaria de cuidado en casa.

El futuro de la cosmética celular

La incorporación de exosomas en sérums y cremas marca un antes y un después en la dermocosmética. Lo que antes solo se encontraba en tratamientos médicos especializados, comienza a formar parte de la rutina de belleza cotidiana. Con Unicskin a la cabeza en España y otras firmas internacionales siguiendo el camino, los exosomas se perfilan como el ingrediente estrella de la próxima década.